En honor a su nombre es un pan muy delicado de elaborar. Se caracteriza por tener unos grandes agujeros dentro de la miga, pero, a la vez, una corteza fina y crujiente.
Pan de centeno
Son perfectos para ayudar a perder peso debido a la cantidad de fibra e hidratos de carbono que contienen. También protegen de enfermedades cardiovasculares.
Contienen cereales con múltiples vitaminas que suponen una fuente de energía para aquellos que practican deportes. Por otra parte, son ideales para la piel y la disminución del acné.
Pan gallego
La clave de este pan es su corteza, más dura y crujiente, que le aporta un sabor especial a la miga. Su cocción es en horno de leña y debe ser elaborado con harinas gallegas.
Se caracteriza por contener magnesio y ser un diurético natural que ayuda en estados de ansiedad, anemia, falta de sueño o a recuperar energías después de estar enfermo.
Pan germinado
No se utiliza levadura o harina para su elaboración pues se confecciona con un grano ya germinado. Recomendado para personas con tendencias alérgicas y problemas de azúcar.
Es como el pan normal pero, al contener fragmentos de salvado, aporta una mayor fibra al consumidor. Son beneficiosos para las personas con síntomas de estreñimiento leve.
Pan de maíz
Este tipo de pan no contiene gluten, por lo que es beneficioso para la gente celiaca. Contiene nutrientes que sirven para prevenir algunas
enfermedades, como el cáncer.
Tiene más calorías que el pan normal, pues en su elaboración el agua se sustituye por leche y se le añade azúcar y mantequilla, lo que causa que este tierno durante más tiempo.
Lo último | Lo más leído |