Consejo de Gobierno

Los salones de juego y locales de apuestas deberán pedir el DNI a sus clientes

El Gobierno regional modifica la normativa, que obliga también a colocar sistemas de bloqueo en los terminales para impedir el acceso a los menores

Un salón de juego, en Murcia.

Un salón de juego, en Murcia. / M. G.

Los salones de juego y locales de apuestas de la Región de Murcia estarán obligados a pedir el DNI a los clientes que entren sus establecimientos. Esta es una de las novedades del cambio de normativa del Juego y Apuestas que ha anunciado este miércoles el Gobierno de la Región de Murcia.

Los locales deberán, por tanto, contar con un servicio de recepción para identificar a todos los usuarios. El nuevo reglamento obliga también a instalar sistemas de bloqueo en todas las máquinas de los salones de juego y locales de apuestas para impedir su acceso a los menores de edad y a aquellas personas que tienen restringida la práctica del juego. Se trata de un mecanismo similar al que tienen las máquinas expendedoras de tabaco.

El objetivo de esta modificación es racionalizar el acceso a estos establecimientos y proteger a los colectivos más vulnerables, como son los menores de edad y los enfermos de ludopatía.

Además, la Comunidad va a establecer una distancia mínima entre este tipo de locales y los centros educativos. En concreto, tendrá que ser de 500 metros la separación obligatoria que debe haber entre un salón de juego o local de apuestas y un colegio o un instituto.

Otra modificación que también se fijará es la ampliación de la separación entre los propios locales de juego y apuestas, que pasan de los 400 metros actuales a un kilómetro de distancia para "mejorar el radio de protección". El consejero de Hacienda, Fernando de la Cierva, ha explicado en rueda de prensa que a partir de ahora "va a ser muy díficil" abrir nuevos negocios de este tipo.

Paralizan la concesión de autorizaciones

Puesto que estos cambios aún no han entrado en vigor, el Ejecutivo regional ha paralizado la concesión de autorizaciones para abrir nuevos salones de juego y locales de apuesta "con el objetivo de evitar el efecto llamada" e impedir que se decidan poner en marcha nuevos establecimientos con la legislación vigente.

La Región de Murcia cuenta con 330 salones repartidos por toda la comunidad. A diferencia de otras autonomías como Valencia, las apuestas y los terminales de juego sólo se pueden establecer en recintos habilitados para ello, y no en bares u otros locales de hostelería. "Por eso la Región aparece en las estadísticas como una de las comunidades con más salas de apuestas de España", comenta el consejero.

Esta normativa autonómica no afecta al negocio del juego 'online', cuya competencia corresponde al Estado, sino a los lugares físicos de apuestas.

El consejero de Hacienda ha detallado también que se modifica el procedimiento para autorizar la apertura de nuevos locales. Así, "el supuesto de que confluyan dos solicitudes en el mismo radio de influencia se comunicará a los interesados si existe ya un procedimiento de apertura abierto dentro del perímetro al que aspiran".

Tracking Pixel Contents