Cuatro de cada diez murcianos (39%) sienten estrés frecuente o continuamente, según el VII Estudio CinfaSalud: 'Percepción y hábitos de la población española en torno al estrés', avalado por la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés y que Cinfa presenta con motivo del Día Mundial de la Salud Mental -que tendrá lugar el 10 de octubre-. En concreto, los síntomas que más a menudo afectan a los murcianos que sufren estrés son la irritabilidad (52,6%), la ansiedad (48,4%) y el insomnio (34,7%), seguidos de los dolores de cabeza o musculares (30,5%), la sensación de ahogo y la fatiga mental (26,3% en ambos casos).

Además, a nivel nacional, más de la mitad de los encuestados (53,3%) que sufren estrés frecuente o continuo afirma que este ha terminado por generarle enfermedades físicas o problemas psíquicos o emocionales; cuatro de cada diez (38,6%) declaran problemas de concentración y rendimiento; el 4,6% asegura que le ha hecho perder a sus amigos; y el 4,3%, que le ha llevado a renunciar a su empleo. Por último, el 1,7% indica que el estrés ha sido motivo de divorcio o separación y el 1,5%, de despido laboral.

De los murcianos que sufren estrés, el 55,8% lo atribuye al exceso de actividades. El cansancio o sueño (44,2%) y los problemas emocionales (43,2%) son las siguientes causas de estrés más frecuentes, seguidas de la enfermedad propia o de un familiar (41,1%), los problemas laborales (también 41,1%) y la agenda de trabajo (40%).

En general, el estrés afecta más a menudo a la mujer que al hombre, mientras que quienes tienen menos de 45 años presentan más estrés que quienes han superado esta edad. A partir de los 31 años, un 61,2% de quienes dicen sentir estrés continuamente tiene niños y la intensidad de este problema aumenta con el segundo hijo.

Por ocupación, los estudiantes son quienes más indican sufrir estrés de manera frecuente o continua (55,6%), seguidos de las personas en busca de su primer empleo (50,7%), y en tercer lugar, de los trabajadores, tanto por cuenta ajena como propia (41,4%).

En Murcia, seis de cada diez trabajadores que afirman sufrir estrés laboral (63,3%) señalan que la principal causa que lo provoca es la sobrecarga de tareas, mientras que a cuatro de cada diez les estresa el temor a no estar a la altura de las expectativas (41,7%, porcentaje más alto de España) y a dos de cada diez, la tensión que les supone la atención al público (20%).