El número de hipotecas con cláusulas suelo firmadas en la Región puede superar las 60.000, según las estimaciones de Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae). La organización, que el pasado jueves recorrió las sedes de las entidades bancarias del centro de Murcia para exigir la devolución de los intereses que han cobrado de más a sus clientes, sostiene que la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que ha declarado nulas las cláusulas aplicadas durante años también permite recuperar el dinero a los titulares de hipotecas que ya están canceladas, dado que el fallo no limita la duración de la nulidad en el tiempo.

El Gobierno ha aprobado un real decreto que establece los pasos a seguir para reclamar al banco los intereses que pagaron indebidamente, pero la fórmula ha suscitado nuevas quejas de las organizaciones de consumidores. Entienden que deja a los reclamantes en manos de la banca y no les evita el tener que acudir a los tribunales en caso de disconformidad con las cantidades que ofrecen las entidades.

La sentencia establece que «el consumidor tiene derecho al reembolso de todas las cantidades abonadas indebidamente desde la firma de las clausulas suelo hasta su desaparición, con independencia de que el contrato esté en vigor o haya sido cancelado con anterioridad y ya no esté vigente», según recoge la circular que ha difundido la Dirección General de Comercio y Protección al Consumidor.

El plazo máximo para que el consumidor y la entidad bancaria lleguen a un acuerdo y «se ponga a disposición del primero la cantidad a devolver, será de tres meses a contar desde la presentación de la reclamación. Si pasan los tres meses sin recibir contestación o sin llegar a un acuerdo entre las partes, el consumidor podrá acudir a la vía judicial para conseguir la devolución de lo indebidamente abonado».

Adicae, al igual que otras organizaciones de consumidores, aconsejan a los titulares de hipotecas con cláusulas suelo que antes de aceptar cualquier acuerdo o revisión del contrato consulten con un experto. Recomiendan especialmente que se asesoren bien antes de firmar cualquier documento que pueda recoger nuevas condiciones.

La asociación de consumidores recuerda que está celebrando sesiones informativas los lunes, jueves y viernes para explicar a los afectados cuáles son sus derechos y qué deben hacer para recuperar su dinero. Aunque no hay cifras oficiales, Adicae calcula que en la Región puede haber más de 60.000 hipotecas con cláusula suelo, teniendo en cuenta que la sentencia del Tribunal de Luxemburgo también permite recuperar los intereses abonados indebidamente a los titulares de hipotecas ya canceladas. Lamenta que, pese a la sentencia del mes de diciembre que decretó que los bancos debían devolver lo cobrado de más a sus clientes, las entidades siguen desentendiéndose del problema. Por eso, Adicae quiso dejar patente su protesta.