Comercio

Buscan promover la puesta en marcha de un ‘MercaCampo de Cartagena’

La zona logística agroalimentaria estaría en el Polígono Industrial de Los Camachos para "responder a las necesidades y expectativas de crecimiento de la industria"

Imagen de archivo del Polígono Industrial de Los Camachos en Cartagena, al fondo el Mar Menor.

Imagen de archivo del Polígono Industrial de Los Camachos en Cartagena, al fondo el Mar Menor. / Iván Urquízar

Durante el primer trimestre de 2025 Mercamurcia ha registrado un incremento de su peso comercial con un crecimiento en el mercado de frutas y verduras de más de un 7%; en el de carne casi un 5% y en el de pescados y mariscos el aumento se aproxima al 8%.

Ahora, MC trabaja para ver cumplida su iniciativa de 2017 para impulsar el estudio para la instalación de una zona logística agroalimentaria en el Polígono Industrial de Los Camachos, «una infraestructura que vendría a ofrecer el servicio a esta importante industria del Campo de Cartagena».

Recuerdan que este proyecto, que cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio de Cartagena y los empresarios del Polígono Industrial de Los Camachos, se fundamenta «en la necesidad de dar respuesta a las necesidades y expectativas de crecimiento de la industria agroalimentaria del Campo de Cartagena, que es la más importante del sureste español, ahora amenazada con el recorte del Trasvase Tajo-Segura».

La zona logística ‘MercaCampodeCartagena’ se definiría como un proyecto estratégico que «debe ser motor de progreso y desarrollo del municipio y la Comarca, centrándose en una potente industria comarcal necesitada en la actualidad de una plataforma que le permita competir y desarrollar su actividad en mejores condiciones».

MC cree que debe ser el Ayuntamiento quien asuma el liderazgo de impulsar una propuesta que puede materializarse a través de diversas vías de financiación, «tal y como sucede en idénticas infraestructuras que ya operan en el resto del Estado». En concreto, toman partido los ayuntamientos; inversores privados y Mercasa, la empresa pública de la Administración del Estado, cuyos accionistas son la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Hasta la fecha, Mercasa ha promovido y gestiona, junto a los respectivos ayuntamientos, una Red de ‘Mercas’ que cuenta con 24 unidades alimentarias distribuidas por la geografía nacional. Dos de ellos se encuentran en la provincia de Cádiz (Algeciras y Jerez de la Frontera), un hecho que se repetiría en la CARM, ya que al existente en Murcia se sumaría el que tendría como referencia al Campo de Cartagena en el Polígono Industrial de Los Camachos.

«Valoramos que la instalación de MercaCampodeCartagena en el Polígono Industrial Los Camachos, en conexión con la ZAL y la cercanía del puerto de Cartagena, provocaría el surgimiento de sinergias y oportunidades claves para el futuro de la Comarca», apuntan desde el partido, destacando que esta iniciativa «dotaría a Cartagena de las herramientas necesarias para convertirla en la zona logística de referencia del Levante español, dándole las necesarias oportunidades de crecimiento a un municipio y Comarca que son, sin duda, los motores industriales de la Región, beneficiándose ambos en cualquier caso de la generación de actividad económica y empleo que conlleva una infraestructura de este calado».

Tracking Pixel Contents