El Pleno de Cartagena llama a la responsabilidad para acabar con la huelga del sector del metal
La Corporación Municipal destaca en una declaración institucional la importancia de todos los trabajadores para "sostener la productividad del astillero, mantener los exigentes plazos y compromisos de los programas navales en curso y preservar el prestigio de Navantia"

Representantes de las empresas auxiliares de Navantia se reúnen con miembros de la Corporación Municipal en un receso del Pleno. / Loyola Pérez de Villegas
La Corporación Municipal de Cartagena ha hecho en el Pleno municipal de este jueves una declaración institucional en la que "comparte la preocupación de los cartageneros ante el conflicto laboral que se mantiene en la factoría de Navantia Cartagena protagonizado por trabajadores de las empresas auxiliares".
"Estos empleados, que representan en torno a la mitad de la capacidad laboral del astillero, han iniciado una huelga indefinida y movilizaciones que justifican por el estancamiento de la negociación colectiva y el incumplimiento de compromisos laborales previos. Los trabajadores en huelga reclaman un nuevo convenio que incluya los pactos anteriores y complementos y condiciones que no dejen a los trabajadores de Cartagena en peores condiciones que los de otros astilleros de la empresa", continúa el texto leído por la secretaria del Pleno, tras ser consensuado por los portavoces municipales.
La Corporación quiere reconocer el compromiso y la profesionalidad demostrados por la plantilla del astillero de Cartagena y por los trabajadores de sus empresas colaboradoras, ya que "este compromiso ha quedado patente en logros recientes como la entrega del submarino S-81 'Isaac Peral', hito que evidenció la alta capacidad tecnológica de Navantia Cartagena y de las empresas auxiliares que participaron en su diseño y construcción".
Destacan que "cada trabajador, ya pertenezca a la plantilla fija de Navantia o a la industria auxiliar, es imprescindible para sostener la productividad del astillero, mantener los exigentes plazos y compromisos de los programas navales en curso y preservar el prestigio de Navantia Cartagena ante sus clientes y aliados. La continuidad y el éxito del programa de submarinos S-80, de vital importancia estratégica para Cartagena y para España, dependen en gran medida de la estabilidad laboral y la motivación de todo este capital humano altamente cualificado".
Nudismo, en Cala Morena
La edil socialista Isabel Andreu logró el apoyo unánime del pleno para aprobar su moción sobre Cala Morena en El Portús. La iniciativa insta al Gobierno local a apoyar la petición de los vecinos para garantizar que Cala Morena continúe siendo una playa nudista, porque «mientras el acceso por el camping ha estado cerrado, muchos usuarios de esta cala se han trasladado a otras playas cercanas, practicando allí nudismo, en zonas donde tradicionalmente no se practicaba, dispersando una práctica que antes estaba concentrada en un solo lugar». El edil de Litoral, López Pretel, mostró su apoyo a Cala Morena como playa nudista señalando que «el nudismo se puede practicar en cualquier playa y que el acceso a la playa es competencia de Costas del Estado».
Retrasos en el S-82
Asimismo, hacen hincapié en que "esta situación de conflicto laboral coincide, además, con una fase crítica de la producción en Navantia Cartagena: la construcción del submarino S-82, segundo de la serie S-80, se encuentra próxima a su culminación, y la prolongación de la huelga podría comprometer los plazos de entrega previstos", por lo que "cualquier retraso en este programa emblemático tendría repercusiones negativas para la imagen de la industria naval cartagenera y para el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la Armada española, por lo que resulta fundamental evitar un agravamiento de la situación".
Por todo ello, la Corporación Municipal llama a la responsabilidad de todas las partes implicadas en este conflicto para que "retomen el diálogo de inmediato en beneficio del interés general, del empleo y de la industria de Cartagena".
La Corporación Municipal señala que es prioritario que "se avance en la mesa de negociación hasta alcanzar un acuerdo justo y satisfactorio para todos, que suponga el cumplimiento de los compromisos adquiridos, lleve a la desconvocatoria de huelga y permita reactivar la normal actividad del astillero sin más demoras".
Tras la lectura de este manifiesto institucional una representación de los trabajadores de la empresa auxiliar presentes entre el público de la sesión quiso intervenir, si bien al no ser esto posible por la normativa la alcaldesa, Noelia Arroyo, decidió hacer un receso y salió junto a portavoces municipales y ediles a atenderlos en el pasillo del Palacio Consistorial.
Esterilización de mosquitos
Se ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el edil de MC Juan José López para iniciar los trámites para la implantación de un proyecto piloto de la Técnica del Insecto Estéril para el control del mosquito tigre en el municipio, en coordinación con las autoridades autonómicas y entidades científicas especializadas. El edil de Sanidad, Gonzalo López, avanzó que desde el Ayuntamiento ya se ha contactado con otras administraciones que han puesto en marcha esta iniciativa y que «está liderado y financiado por la Comunidad Valenciana, aunque lo ejecuta la empresa Tragsa». Asimismo, explicó que la capacidad del programa está ocupada hasta 2026 pero tratarán de adelantarlo.
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación
- Redada antidroga en Los Mateos para acabar con las plantaciones que causan cortes de luz en Cartagena
- Más de 500 personas dicen adiós a Ángel Pérez Martos en Cartagena
- La batería de Fajardo, de sistema defensivo a establecimiento hotelero
- Un sexagenario la lía en un restaurante de Cartagena y se autolesiona en los calabozos
- Más de un millón de euros para exterminar ratas y cucarachas en Cartagena
- Un grupo de trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia en Cartagena, en huelga de hambre
- La Fremm abandona la mediación entre los huelguistas y Navantia