Tres empresas optan a excavar el pórtico del Teatro Romano de Cartagena
El presupuesto de este concurso asciende a 2,2 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de 18 meses

Excavaciones en el Pórtico del Teatro Romano de Cartagena / Iván Urquizar
Tres empresas han presentado sus ofertas al concurso para la excavación y recuperación del pórtico del Teatro Romano, cuyas plicas está previsto que la Mesa de Contratación del Ayuntamiento abra este miércoles, según adelantó la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, durante las reuniones, este martes 24 de junio, de la Junta General de Accionistas y Consejo de Administración de Cartagena Puerto de Culturas.
El presupuesto de este concurso asciende a 2,2 millones de euros, tiene un plazo de ejecución de 18 meses y en palabras de la primera edil “es un proyecto estratégico para la ciudad y para el monumento y museo, que son los más visitados de la Región de Murcia”, según consta en la estadística de visitantes de Cartagena Puerto de Culturas, que va a cumplir 25 años con un mayor número de visitantes cada año.
El Consorcio Cartagena Puerto de Culturas en las reuniones celebradas este martes ha aprobado la liquidación del ejercicio 2024 con equilibrio presupuestario y se ha analizado el crecimiento en la actividad turística durante los primeros meses de 2025. El presupuesto del Consorcio Cartagena Puerto de Culturas correspondiente a 2024 se ha cerrado con un resultado positivo de 812 euros, mientras que la sociedad mercantil registró un resultado contable favorable de 707.424 euros, fruto principalmente del ingreso de la subvención municipal, un programa de contención de gastos y un incremento de ingresos en el último trimestre del año.
Arroyo, ha enfatizado que el objetivo principal de Puerto de Culturas es la dinamización turística de Cartagena y atraer clientes a la hostelería y hoteles, buscando que los ingresos por entradas cubran el mantenimiento de la red de museos y centros de interpretación. “Estamos cada vez más cerca de que nuestros visitantes paguen con sus entradas el mantenimiento de esta red de museos y centros de interpretación”, ha apuntado.
En los primeros cinco meses de 2025, Puerto de Culturas ha incrementado un 2,2% el número de visitantes respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 231.493 usuarios. La facturación total por venta de entradas, transportes turísticos y tiendas ha superado los 1,16 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 11,5%. El ingreso medio por visitante se ha situado en 5,02 euros. Estos datos reflejan un incremento progresivo del turismo, especialmente el extranjero, y también ha crecido el número de visitantes procedentes de grupos organizados, que suponen un 27% del total.
Puerto de Culturas también ha intensificado su actividad promocional, participando en ferias como FITUR, IMEX y The Meeting Show, y acogiendo fam trips de periodistas, agencias de viaje y operadores de turismo cultural. Hasta mayo, se han celebrado 73 eventos con 18.895 participantes en el marco del turismo de reuniones (MICE). La web de Cartagena Puerto de Culturas ha recibido 490.000 visitas en lo que va de año y su comunidad en redes sociales supera los 32.500 seguidores.
La regidora municipal también ha destacado el trabajo de conservación que Puerto de Culturas desarrolla en todos los lugares históricos bajo su custodia, mencionando programas de restauración recientes en el Museo Foro Romano Molinete, el Aula Curia, el Santuario de Isis, el Edificio del Atrio y las Termas del Puerto. Estas tareas han sido ejecutadas por restauradores especializados, con el apoyo de alumnado en prácticas.
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación
- Redada antidroga en Los Mateos para acabar con las plantaciones que causan cortes de luz en Cartagena
- Más de 500 personas dicen adiós a Ángel Pérez Martos en Cartagena
- La batería de Fajardo, de sistema defensivo a establecimiento hotelero
- Las altas temperaturas en los juzgados de Cartagena llegan a la Inspección de trabajo
- Un sexagenario la lía en un restaurante de Cartagena y se autolesiona en los calabozos
- Un grupo de trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia en Cartagena, en huelga de hambre
- La Fremm abandona la mediación entre los huelguistas y Navantia