Obras
Un informe asegura que el arreglo del paseo marítimo del Portús no afecta a las casas
Litoral solicitó un dosier a Seguridad de la Edificación para certificar que las obras no provocarían más grietas a las viviendas

Socavón en el paseo marítimo de El Portús causado por las últimas lluvias este invierno. / L.O.
Más de un año después del temporal que destrozó el paseo marítimo de El Portús, en marzo el Ayuntamiento inició las actuaciones de emergencia para reparar los daños que las últimas lluvias causaron en una de las escolleras del paseo de El Portús «ante la inacción de Costas del Estado».
Ahora, la concejalía de Litoral, que dirige el portavoz de Vox, Gonzalo López Pretel, ha recibido los resultados de un informe que solicitaron a Seguridad de la Edificación que determinara si el arreglo de las áreas que aún están afectadas por la voraz acción del mar podría causar daño a las viviendas colindantes.
En dicho documento se recoge que «los trabajos que podemos hacer ahí de acondicionamiento y recuperación no van a afectar a la integridad de las casas», detalló el edil. Las casas sufrieron grietas por la caída del paseo marítimo.
Ahora, el Consistorio «con ese informe y con un presupuesto y un proyecto de la reparación le pediremos permiso a Costas y lo haremos. Posteriormente estudiaremos si el dinero invertido en esas obras se lo reclamamos a Costas para que lo pague». López Pretel afirma que el Ayuntamiento toma la decisión de intervenir, «porque es necesario».
Cabe recordar que el pasado verano Litoral encargó un contrato por valor de unos 4.000 euros para que la empresa Técnica y Proyectos S.A. hiciera el documento técnico de los trabajos con una valoración de las obras a realizar, memoria y planos. Dicho informe valoró los arreglos en unos 90.000 euros e incluían la retirada del material hundido, retranqueo del paseo marítimo y su sustitución por materiales autorizados por Costas.
Si bien las últimas lluvias agravaron el estado del paseo marítimo lo que supuso su hundimiento en el otro extremo de la playa, y se produjeron socavones en otras zonas, por lo que ahora el Ayuntamiento busca arreglar la zona de forma definitiva con mejoras estructurales y accesibilidad, que impidan que eso vuelva a suceder.
Barca de jábega en la rotonda
La edil socialista Isabel Andreu ha presentado una moción para el pleno del jueves 26 de junio solicitando que se instale una barca de jábega o cualquier otro elemento vinculado a la pesca tradicional de la zona oeste en la nueva rotonda que se está construyendo en la intersección de la carretera de Canteras (RM-E20) con el acceso a El Portús.
«Esta es una oportunidad única para rendir un tributo a nuestros pescadores y a nuestras tradiciones que no debemos dejar pasar. La inversión no sería mucha y también serviría como promoción turística», señala Isabel Andreu.
Cada verano los vecinos del Portús rememoran su tradición pesquera con la Portusium Jábega, que se celebra en la playa y a la que acuden vestidos con las ropas típicas de faenar la mar. «Llevamos años celebrando esta tradición, al igual que se hace en La Azohía y en Isla Plana con la almadraba y consideramos fundamental seguir potenciándolas», insiste la concejala socialista.
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación
- Redada antidroga en Los Mateos para acabar con las plantaciones que causan cortes de luz en Cartagena
- Más de 500 personas dicen adiós a Ángel Pérez Martos en Cartagena
- La batería de Fajardo, de sistema defensivo a establecimiento hotelero
- Un sexagenario la lía en un restaurante de Cartagena y se autolesiona en los calabozos
- Más de un millón de euros para exterminar ratas y cucarachas en Cartagena
- Un grupo de trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia en Cartagena, en huelga de hambre
- La Fremm abandona la mediación entre los huelguistas y Navantia