El café asiático ya tiene su monumento: así es la obra de Sáenz de Elorrieta
La imagen, instalada en El Albujón, representa el tradicional vaso en acero con el detalle de los granos de café

El Albujón homenajea al café asiático / A.C
La localidad de El Albujón ha visto hecho realidad su deseo de homenajear el “asiático”, bebida de café típica cartagenera que se popularizó en la localidad a partir de 1947 a través del Bar Pedrín, situado a orillas de la antigua N-301, con el descubrimiento de un monumento con la imagen del vaso tradicional en el que se sirve este café en el entorno del citado bar, en la Avenida Constitución.
Al acto, presidido este jueves 19 de junio por la alcaldesa, Noelia Arroyo, han asistido los portavoces municipales, Ignacio Jáudenes y Jesús Giménez Gallo, y el concejal instructor del expediente, José Martínez, junto a otros ediles del gobierno y de la corporación municipal, así como el director del ITREM, Juan Francisco Martínez, la presidenta de COEC, Ana Correa, el presidente de la Junta Municipal de El Albujón-Miranda, Ángel Nieto Huertas, el autor de la escultura, Fernando Sáenz de Elorrieta, representantes vecinales, del sector hostelero y de la sociedad cartagenera, acompañados por familiares de Pedrín y un buen número de vecinos que se han sumado al homenaje.
Con respecto al origen del asiático, la alcaldesa comenzaba su alocución recordando la variedad de historias al respecto, "hay muchas versiones, casi tantos asiáticos como bares. Pero todas ellas comparten algo en común: el orgullo por nuestra tradición, la creatividad cotidiana de nuestra gente y ese espíritu cartagenero que transforma lo sencillo en memorable".
La escultura, obra de Fernando Sáenz de Elorrieta, ha sido elaborada única y exclusivamente para El Albujón, y representa el tradicional vaso, realizado a mano, en acero inoxidable y acero corten y una envergadura de 2 x 1,50 metros.
"Hoy, esta copa, recreada de forma magistral por el escultor cartagenero Fernando Sáenz de Elorrieta, autor también de obras tan apreciadas como la Cola de Ballena, se alza orgullosa aquí, con sus dos metros de altura y metro y medio de anchura, como un nuevo icono de Cartagena, y como todos nuestros grandes iconos, como el Icue, como el Submarino de Peral, esta copa también nos conecta profundamente con nuestras raíces. Nos recuerda la importancia de la tradición vidriera de Santa Lucía, porque fue esa tradición la que dio vida al característico vaso que hoy reconocemos en todas partes", explicaba Noelia Arroyo.
En cuanto a la ubicación del monumento, la primera edil aseguraba que "el Asiático está donde debe estar. En el lugar en que nació y junto a la antigua carretera nacional, recordamos a todos aquellos viajeros, transportistas y militares que hacían parada obligada en El Albujón, en el Bar Pedrín, y difundieron con entusiasmo nuestra bebida por todas partes. La fama del asiático llegó incluso a personalidades tan destacadas como actores, deportistas y políticos, que se desviaban hasta aquí únicamente para degustarlo, por eso, este monumento es también un homenaje a la hospitalidad cartagenera. Porque el asiático se disfruta mejor en compañía, con una buena conversación, con amigos y familiares".
Este reconocimiento al Asiático se ha llevado a cabo tras su aprobación por el pleno de la corporación municipal el pasado 30 de enero, a instancias de la Junta Municipal de El Albujón-Miranda.
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación
- Redada antidroga en Los Mateos para acabar con las plantaciones que causan cortes de luz en Cartagena
- Más de 500 personas dicen adiós a Ángel Pérez Martos en Cartagena
- La batería de Fajardo, de sistema defensivo a establecimiento hotelero
- Las altas temperaturas en los juzgados de Cartagena llegan a la Inspección de trabajo
- Un sexagenario la lía en un restaurante de Cartagena y se autolesiona en los calabozos
- Un grupo de trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia en Cartagena, en huelga de hambre
- La Fremm abandona la mediación entre los huelguistas y Navantia