La huelga indefinida de las empresas auxiliares "complica" la entrega del submarino S-82 en dos semanas

La plantilla de las compañías contratadas por Navantia supone alrededor del 50% de la mano de obra del astillero

Concentración de trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia este martes a las puertas de la factoría

Concentración de trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia este martes a las puertas de la factoría / L.O

La convocatoria de una huelga indefinida en el sector del metal impulsada por UGT - FICA (Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT-RM) está teniendo el seguimiento de un 100% de las empresas auxiliares de Navantia, según los datos de UGT, quienes explican que se ha paralizado la actividad de todas las contratas, unos 2.000 empleados lo que supone alrededor de un 50% de la mano de obra del astillero local.

"Dentro de dos semanas, tienen que entregar el segundo submarino, el S-82, que además lleva todas las modernidades tecnológicas, y como sigamos con la huelga, van a tener complicada la fecha de entrega", apuntan desde el sindicato.

Las cuestiones que han provocado esta convocatoria de huelga se han venido anunciando en los últimos meses: la creación del denominado 'Plus de Astillero', sobre todo para los trabajadores de las empresas auxiliares que trabajan en Navantia, y la regulación de la subrogación de las plantillas en las empresas auxiliares, algo que aunque figura en el Convenio Colectivo del Metal de la Región de Murcia, "no se ha desarrollado ni parece tener visos de hacerlo tras muchos meses de protestas y concentraciones".

"El sector lleva tiempo reclamando que se activen las mesas técnicas acordadas, pero todo ha sido largas, compromisos incumplidos, reuniones sin ningún resultado y el paso del tiempo. Y todo esto con la connivencia del sindicato CCOO, que no se ha sumado a las protestas de los trabajadores que sí ha encabezado UGT", apuntan advirtiendo que si la actitud de las patronales cambia y se ponen a trabajar en iniciar ya las negociaciones de las mesas técnicas, se podrá mediar en este conflicto, pero desde UGT - FICA avisan que no están dispuestos a esperar a que pasen los meses sin hacer nada, y que llegue fin de año, tiempo en el que vence el convenio del metal actual, para iniciar de cero las negociaciones perder más meses o años.

Aunque se trata de una huelga indefinida, el objetivo inmediato es que las mesas técnicas comiencen a trabajar antes de que expire el actual convenio, que finaliza este año.

El exdiputado de Podemos Víctor Egío acudió a las puertas del astillero a apoyar a los trabajadores y señaló que «en mayo llevamos sus reivindicaciones al Pleno de la Asamblea y hoy, en coherencia con lo que defendemos, estamos aquí, en primera línea, con un pie en las instituciones y mil en las calles, en esta histórica huelga apoyando algo que hace 30 años que no se veía en Cartagena».

Tracking Pixel Contents