Cine

Casi 3.000 personas 'vivieron' Infierno Azul en el mar en Cartagena

La actividad arrancó con una sesión DJ que incluyó canciones de las bandas participantes en el Rock Imperium Festival

Proyección inmersiva de 'Infierno Azul' en Cala Cortina.

Proyección inmersiva de 'Infierno Azul' en Cala Cortina. / A.C.

Judit López Picazo

Judit López Picazo

La proyección inmersiva de la película Infierno Azul reunió a casi 3.000 personas este sábado, 14 de junio, en Cala Cortina. Los asistentes pudieron ver la película dirigida por Jaume Collet-Serra sobre flotadores o desde la arena.

La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento y el Festival Sombra, contó con un dispositivo de seguridad para el evento, aparcamientos disuasorios y un refuerzo del servicio de autobús.

Los cerca de 3.000 asistentes pudieron disfrutar de esta cinta de 2016 en una proyección diferente con la que se rinde homenaje al término ‘blockbuster’ de verano. Se repartieron 150 flotadores, aunque los asistentes también podían llevar el suyo, o bien acomodarse en la arena de la playa.

La actividad arrancó a las 20:00 horas con una sesión DJ a cargo de Hellions, quien hizo un repaso por una selección de temas de rock y metal, incluyendo canciones de las bandas participantes en el Rock Imperium Festival. También hubo beertrucks y diferentes actividades que completaron la actividad.

El evento, enmarcado en la programación de verano de Cultura del Ayuntamiento, se incluye en la oferta de proyecciones que organiza el Festival Sombra en su sección 'Sombra Summer Edition', con el que quieren "llevar el cine fantástico a nuevos espacios y formatos", resalta el Consistorio cartagenero en un comunicado.

Seguridad y transporte

El Ayuntamiento coordinó un dispositivo que contó con efectivos adicionales de Policía Local (GOESC), Protección Civil, Infraestructuras, técnicos de Cultura; así como la colaboración de la Policía Nacional y una patrulla de la policía portuaria, además de seguridad privada.

Además, la playa estuvo dotada con un puesto asistencial de Protección Civil en tierra y socorristas en el agua, así como un refuerzo adicional de limpieza. 

Asimismo, se pusieron en marcha dos zonas de aparcamiento disuasorio, uno en el muelle de San Pedro, frente al edificio de Sesticasa, y el otro frente a la gasolinera junto a la rotonda de la Grúa Sansón.

Por último, se habilitó también un refuerzo en el servicio de Bus Playa entre las 18:00 y las 00:30 horas, que estará en funcionamiento hasta el 14 de septiembre. Como anteriores veranos, el autobús realizará el siguiente recorrido hasta Cala Cortina: Paseo Alfonso XIII, Capitanes Ripoll, Plaza Puertas de San José y Cala Cortina, donde arrancará este mismo itinerario en su sentido inverso.

Tracking Pixel Contents