Los bomberos de Cartagena se forman para intervenir en vehículos eléctricos
Han incorporado a su equipamiento material específico como una manta apagafuegos

Bomberos de Cartagena practican cómo intervenir en un incidente en el que hay implicado un coche eléctrico. / A.C
Esta semana, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Cartagena está desarrollando una formación intensiva y especializada dirigida a toda su plantilla sobre intervención operativa con vehículos eléctricos e híbridos. Esta acción formativa responde a la necesidad de adaptar los protocolos de actuación a los nuevos desafíos que plantea la movilidad sostenible.
El objetivo principal del curso es dotar al cuerpo de bomberos del municipio de los conocimientos y habilidades necesarios para intervenir con seguridad y eficacia en situaciones de emergencia que involucren este tipo de vehículos, cada vez más presentes en nuestras calles. La formación abarca aspectos como la identificación de riesgos eléctricos, pautas de desconexión segura, evaluación de daños estructurales y técnicas de extinción de incendios en vehículos electrificados.
El concesionario oficial Toyota LABASA S.L. ha cedidó un vehículo eléctrico real y la participación de un instructor técnico cualificado, lo que ha permitido llevar a cabo prácticas reales y simulaciones en condiciones lo más cercanas posible a una intervención real.
«Este tipo de colaboración público-privada resulta fundamental para garantizar una formación de calidad, actualizada y adaptada a las tecnologías emergentes», destacaron fuentes municipales.
Uno de los puntos clave de las prácticas ha sido el uso de una manta apagafuegos especializada para vehículos eléctricos, recientemente incorporada al equipamiento del SEIS. Esta herramienta, diseñada para cubrir completamente el vehículo y sofocar el fuego limitando el oxígeno, supone un importante avance en la seguridad de las intervenciones, tanto para los bomberos como para las personas implicadas en el incidente.
Las sesiones formativas se están desarrollando tanto en el interior del Parque de Bomberos como en la zona exterior, permitiendo realizar prácticas dinámicas en distintos entornos. Toda la plantilla participará en diferentes turnos a lo largo de la semana, con el objetivo de que el 100 % del personal operativo quede debidamente capacitado.
«Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Cartagena con la formación continua y la actualización permanente ante los nuevos retos tecnológicos y de seguridad ciudadana», señalaron desde el Consistorio.
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación
- Redada antidroga en Los Mateos para acabar con las plantaciones que causan cortes de luz en Cartagena
- Más de 500 personas dicen adiós a Ángel Pérez Martos en Cartagena
- La batería de Fajardo, de sistema defensivo a establecimiento hotelero
- Un sexagenario la lía en un restaurante de Cartagena y se autolesiona en los calabozos
- Más de un millón de euros para exterminar ratas y cucarachas en Cartagena
- Un grupo de trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia en Cartagena, en huelga de hambre
- La Fremm abandona la mediación entre los huelguistas y Navantia