Seguridad

Los vecinos 'policías' de La Aljorra aumentan la presión ante los robos

Los residentes continúaran con las rondas nocturnas, recogerán firmas y solicitarán sendas reuniones al Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno

Un grupo de vecinos de La Aljorra durante una de sus salidas nocturnas a patrullar la localidad.

Un grupo de vecinos de La Aljorra durante una de sus salidas nocturnas a patrullar la localidad. / Juana Martínez

Los vecinos de la diputación cartagenera de La Aljorra se reúnen, cada noche, a las nueve y media, en el Centro Cívico de la localidad; algunos llegan directos del trabajo y otros acaban de terminar de cenar en sus casas. Se colocan cada uno un chaleco amarillo reflectante y comienzan a pasear por el pueblo. Son casi un centenar. Es su particular forma de patrullar las calles de su localidad «hartos de robos todas las noches, inseguridad y actos vandálicos casi a diario».

Un equipo de La Opinión les acompañó esta semana en una de sus salidas nocturnas para evitar los incidentes. Aunque más bien es su forma de protestar. Su manera de decir que están hartos de no saber a qué vecino le robaran esta noche. Se sienten abandonados y dejados por las administraciones, por eso ellos mismos se echan a las calles en grupos, aunque son conscientes de que su actividad es limitada y que frente a una persona o grupos de personas que entren a robar una vivienda, solo pueden llamar a la policía.

Durante su paseo los vecinos charlan y comparten sus inquietudes y experiencias, cada uno cuenta su vivencia. Las más duras, las de los vecinos que se encontraban en sus viviendas cuando los amigos de los ajeno decidieron entrar a sustraerles sus propiedades. Algunos residentes señalan que han sido víctimas de robos de forma reincidente a lo largo de los años. Cabe recordar que en 2022 ya pusieron en marcha estas patrullas vecinales con el fin de «disuadir a los maleantes» que acechan la zona.

Cuando completan su recorrido, en el que pasan por todas las zonas de la localidad, sobre las once y media de la noche, regresan al Centro Cívico y planean la siguiente salida y las próximas acciones que van a realizar.

Ya están recogiendo firmas y solicitarán en los próximos días una reunión tanto con el Ayuntamiento como con la Delegación del Gobierno, la Guardia Civil es el cuerpo con competencias en la zona, para tratar esta situación.

Si bien estos días la situación no ha cambiado y según los residentes ha habido robos en comercios como un supermercado y una óptica y continúa el vandalismo con varios coches a los que les rompieron los cristales.

Esta semana el presidente de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, acompañado de los concejales locales de la formación dirigida por Santiago Abascal, denunció en la diputación cartagenera, «la grave situación de inseguridad que sufren los vecinos, obligados a organizarse para defender sus calles del latrocinio y las reyertas constantes».

«Es imposible vivir en libertad si no se vive con seguridad», afirmó Antelo, quien anunció una batería de medidas urgentes desde la Asamblea Regional y el Ayuntamiento de Cartagena para reforzar la seguridad en la zona.

«Vamos a exigir más presencia de Policía Local en las calles y reclamamos al Gobierno regional del Partido Popular, que gobierna en minoría, que ponga en marcha el Servicio de Alertas y Respuestas a Emergencias (SARE), un sistema que permitía contar con vigilantes de seguridad allí donde no llegaban las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», explicó.

MC pide un Centro Integral de Seguridad Ciudadana

MC solicitó en el pleno de la Junta Municipal de La Aljorra la creación de un Centro Integral de Seguridad Ciudadana en esta población en las parcelas de antiguos colegios. El partido pidió que el Pleno de la Junta Vecinal inste al Gobierno municipal a «demandar un Centro Integral de Seguridad Ciudadana que acoja el nuevo cuartel de Policía Local prometido a los aljorreños y además sume una unidad de acción rápida de bomberos y otra de Protección Civil» y «reclamar a la Delegación de Gobierno la ampliación del número de efectivos de Guardia Civil con una nueva Unidad Operativa, necesaria en la zona por el amplio territorio que abarca el servicio». Sin embargo, esta propuesta no salió adelante, «una evidencia más de que gobiernan dando la espalda a los cartageneros» según el concejal de MC Enrique Pérez Abellán. Desde MC señalaron que los vecinos de La Aljorra y de otras diputaciones de la zona norte del municipio como La Palma, El Albujón o Pozo Estrecho, «viven en un constante clima de inseguridad desde hace meses: robos, hurtos, atracos, quema de contenedores, carreras ilegales, destrozo de mobiliario urbano, entre otras cuestiones». Detallan que «en un ejercicio de cinismo el presidente de la Junta Vecinal, David Ríos, aseguró que la seguridad en el pueblo está garantizada. Basta hablar cara a cara con los vecinos para comprobar que no es así». Apuntan que el presidente de la Junta Vecinal de La Aljorra también reprochó que MC «vive de titulares» para hacer política, «aunque la verdadera experta en vender titulares que realmente son humo para hacer política es su jefa Arroyo», asegura Pérez Abellán.

Tracking Pixel Contents