Social
Primeros pasos para que los musulmanes se puedan enterrar en cementerios de Cartagena
El Ayuntamiento no planea recurrir la sentencia que le obliga a facilitar parcelas municipales y el PSOE recuerda que lo pidieron en el año 2023

Uno de los camposantos que podría albergar ese espacio es el de San Antonio Abad. / Iván Urquízar
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Cartagena reconoció esta semana el derecho de la comunidad musulmana a disponer de parcelas en el cementerio municipal de Cartagena para el enterramiento de personas fallecidas conforme a sus ritos religiosos.
La resolución judicial estima el recurso presentado por la Comunidad Islámica Afamuca de Cartagena contra la inactividad del Ayuntamiento de Cartagena, que no respondió a la solicitud presentada el 7 de octubre del año 2024.
El equipo de Gobierno dio pie a que un tribunal le obligue a cumplir lo que ya se pidió en Pleno en septiembre del año 2023; es decir, a aplicar la legislación vigente y conceder una zona con suficientes parcelas en el cementerio municipal destinada a enterramientos islámicos, conforme a sus ritos religiosos.
Sanidad y Servicios Sociales trabajan junto a la comunidad islámica para cumplir sus condiciones
En el próximo Pleno Municipal el portavoz del partido socialista, Manolo Torres, presentará una moción para instar al Gobierno local a cumplir la sentencia que le obliga a habilitar zonas específicas para enterramientos musulmanes y de otros credos en el cementerio municipal.
Torres recuerda que históricamente, en el municipio cartagenero ya han existido cementerios para otros credos, como el cementerio británico, donde se enterraba a los protestantes y que a mediados del siglo XIX se construyó en la ladera del Cabezo de las Zanjas, un monte próximo a la actual barriada de Lo Campano.
«El equipo de Gobierno ha dado pie a que un tribunal le obligue a cumplir lo que ya pedíamos en este pleno en septiembre del año 2023; es decir, a aplicar la legislación vigente y conceder una zona con suficientes parcelas en el cementerio municipal destinada a enterramientos islámicos, conforme a sus ritos religiosos», hace hincapié el edil socialista.
«Cartagena necesita disponer de espacio para los difuntos de diversos credos, incluido el musulmán, en los cementerios municipales, para dar respuesta satisfactoria a la demanda existente y cumplir con la normativa», defiende el portavoz municipal.
El Consistorio no respondió a la solicitud presentada por Afamuca en octubre de 2024
Por su parte, fuentes de la concejalía de Sanidad, encabezada por Gonzalo López Pretel, que es responsable de los cementerios municipales y actividades funerarias, apuntaron sobre el fallo judicial que no existe ninguna intención de recurrirlo: el Ayuntamiento cumplirá la sentencia.
«El Gobierno municipal es consciente de esa necesidad y las concejalías de Sanidad y Servicios Sociales trabajan desde hace meses con la comunidad islámica en una solución que cumpla con las condiciones y características que requieren los enterramientos según la práctica de esa confesión», manifestaron fuentes municipales.
Desde el Ejecutivo local reconocen que es cierto que la presencia de población musulmana es importante en este municipio, pero la preferencia de las familias solía ser la repatriación de los fallecidos a sus lugares de origen, principalmente Marruecos con el respaldo de su consulado.
Si bien esa costumbre está empezando a cambiar entre vecinos pertenecientes a las nuevas generaciones.
«Los trabajos para avanzar en la solución continúan, de hecho, esta misma semana vuelve a haber reunión ente técnicos y comunidad islámica. Y se ha convocado también a la asociación que presentó el recurso y, que previamente no era conocida por el Ayuntamiento y no estaba en la mesa de diálogo», explicaron al respecto.
Según señalaron, esta asociación se incorporará para estar informada de las gestiones municipales y para que se una a los representantes de la comunidad que ya trabajan junto al Ayuntamiento en la definición del espacio necesario.
Cabe recordar que Cartagena tiene actualmente cuatro camposantos de titularidad municipal: Los Remedios en Santa Lucía, San Antonio Abad en el barrio del mismo nombre, San Ginés de la Jara y San Roque en Alumbres.
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación
- Redada antidroga en Los Mateos para acabar con las plantaciones que causan cortes de luz en Cartagena
- Más de 500 personas dicen adiós a Ángel Pérez Martos en Cartagena
- La batería de Fajardo, de sistema defensivo a establecimiento hotelero
- Un sexagenario la lía en un restaurante de Cartagena y se autolesiona en los calabozos
- Más de un millón de euros para exterminar ratas y cucarachas en Cartagena
- Un grupo de trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia en Cartagena, en huelga de hambre
- La Fremm abandona la mediación entre los huelguistas y Navantia