Sanidad
El hospital Santa Lucía de Cartagena suspende operaciones en horario de mañana
La falta de especialistas se está resolviendo con el traslado de pacientes del Servicio de Vascular a otros centros sanitarios

Fachada del Hospital Santa Lucía de Cartagena. / L.O.
La Junta por la Defensa de la Sanidad Pública de la Comarca de Cartagena denunció este miércoles que «en un giro alarmante, el Servicio de Vascular del Área 2 de Cartagena está al borde del colapso» porque «desde octubre de 2020, un inquietante éxodo de 11 facultativos ha dejado a este vital servicio desprovisto de personal, mientras que antes, en cuatro años, solo había partido un miembro del equipo».
A su juicio la situación ha alcanzado niveles insostenibles porque desde hoy «se suspenden las cirugías programadas de vascular en las mañanas». Desde la asociación explican que se vislumbra es un desmantelamiento total de las intervenciones quirúrgicas.
«Solo se realizarán cirugías de varices en las tardes en forma de peonadas, dejando de lado procedimientos cruciales como las isquemias arteriales», añaden destacando que como consecuencia los pacientes que requieran una intervención más compleja se verán forzados a desplazarse a otros hospitales fuera de Santa Lucía, «multiplicando las listas de espera y poniendo en riesgo su salud».
Fuentes del Área II de Salud señalaron que el Servicio de ACV del Complejo Hospitalario de Cartagena atiende a los pacientes programados en planta y consultas con normalidad, si bien «la falta de facultativos en cirugía vascular, ajena a la gestión del Servicio Murciano de Salud y al Área II, se está resolviendo mediante la programacion de cirugías en el Centro de referencia regional y centros públicos colaboradores».
Hacen hincapié en que la atención de la patología urgente y quirúrgica prioritaria está plenamente garantizada. Asimismo, inciden «una vez más, en la necesidad de resolver el déficit de médicos que es responsabilidad del Gobierno de España, que no hace nada para resolverlo, pese a las constantes peticiones de la consejería de Salud, que trabaja denodadamente con los medios de que supone para ofrecer la mejor atención posible a los pacientes».
Desde UGT Servicios Públicos se suman a la denuncia recordando, además que hace poco más de un mes este sindicato ya denunció que Cartagena se había quedado sin profesionales de Vascular de guardia, compartidos con la zona del Mar Menor, y que «cualquier accidente cardiovascular grave tendría que ser derivado a la Arrixaca, poniendo en riesgo la vida de pacientes».
- La Guardia Civil investiga la compraventa fraudulenta de material en Navantia Cartagena
- Un incendio calcina parte del Espacio Natural Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán en Cartagena
- PP, PSOE y Vox vapulean a la 'Cartagena llorona' de MC
- Dos asociaciones de Cartagena, excluidas de las subvenciones locales a mujeres
- Los vecinos 'policías' de La Aljorra aumentan la presión ante los robos
- Primeros pasos para que los musulmanes se puedan enterrar en cementerios de Cartagena
- Luz verde a más de 6 millones de euros para la planta de biorresiduos en El Gorguel
- En marcha la construcción de 40 casas en el barrio de Los Mateos en Cartagena