Denuncian que un nuevo barco con armas procedente de Israel atracará en Cartagena esta semana
Desde Rescop aseguran que la embarcación 'Danica Violet', con bandera de Dinamarca, porta explosivos

Puerto de Cartagena. / L. O.
Rescop, la Red estatal contra la Ocupación de Palestina, denuncia que un nuevo buque cargada con armas procedente de Israel atracará esta semana en el Puerto de Cartagena, según confirma la información pública obtenida de dicho puerto y de la plataforma de seguimiento de barcos VesselFinder.
Se trata de la embarcación 'Danica Violet' con bandera de Dinamarca, la cual tiene previsto descargar el viernes 23 de mayo un contenedor de mercancía IMO 1.4, lo que significa que porta explosivos. "Advertimos que el sistema de seguimiento de este buque (AIS) ha sido desconectado hace al menos 10 horas, ocultando su posición actual por motivos evidentes. Se trata de un patrón común en los barcos implicados en el comercio de armas con Israel" explican desde Rescop.
El 'Danica Viole't forma parte de una flota de siete buques operada por H. Folmer & Co., estando especializado en el cargamento y transporte de explosivos. Según reportó Progressive International, en Diciembre de 2024 entregó más de 18.000 kg de explosivos de demolición desde la India hasta Israel, según indican desde la Red estatal contra la Ocupación de Palestina. "Este viaje fue solo uno de los doce que la flota ha realizado desde diciembre de 2023. Estos explosivos podrían haber sido utilizados en recientes demoliciones de viviendas en Jenin (Cisjordania) o en la Franja de Gaza", señalan.
A esta misma flota pertenece el 'Marianne Danica' con bandera de Dinamarca, al cuál el Ministerio de Asuntos Exteriores español ya denegó el acceso al puerto de Cartagena en mayo de 2024 por llevar armas a Israel.
Asimismo, la descarga será facilitada por la consignataria A. Perezy Cia, S.L., cuyo director general Félix Gendler es a su vez delegado de la naviera israelí ZIM en España. "Cabe recordar que la consignataria A. PEREZ y CIA, S.L. no solamente ha sido la encargada de los movimientos de la naviera ZIM en los puertos españoles, sino también de la mayoría de los Maersk denunciados por llevar armas desde EE.UU. a Israel", aseguran desde Rescop.
"Ante esta situación, exigimos al Gobierno que declare de manera inmediata un embargo integral de armas a Israel vía Real Decreto Ley, comprendiendo tanto la compra como la venta y tránsito. Siguen existiendo contratos con la industria armamentística israelí pendientes de anular. Siguen pasando armas manchadas de sangre por nuestros puertos y aeropuertos. Seguimos financiando y facilitando el genocidio, la ocupación y el apartheid en Palestina", manifiestan.
"Nada impide al Gobierno convocar al Consejo de Ministros con carácter urgente, y decretar formalmente un embargo de armas a un Estado genocida como Israel. El momento es ahora", exigen desde Rescop, que también pide a las autoridades competentes que "denieguen el acceso a los servicios portuarios a aquellos barcos que, como el Danica Violet, son parte de las rutas regulares que facilitan la logística del genocido mediante el suministro de armas y combustible. Ningún puerto español debe permitir el atraque de barcos implicados en el comercio de armas con Israel".
- La Guardia Civil investiga la compraventa fraudulenta de material en Navantia Cartagena
- Un incendio calcina parte del Espacio Natural Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán en Cartagena
- PP, PSOE y Vox vapulean a la 'Cartagena llorona' de MC
- Dos asociaciones de Cartagena, excluidas de las subvenciones locales a mujeres
- Los vecinos 'policías' de La Aljorra aumentan la presión ante los robos
- Primeros pasos para que los musulmanes se puedan enterrar en cementerios de Cartagena
- Luz verde a más de 6 millones de euros para la planta de biorresiduos en El Gorguel
- En marcha la construcción de 40 casas en el barrio de Los Mateos en Cartagena