El Museo Histórico Militar de Cartagena expone una máquina ‘Enigma’ original

La muestra será inaugurada este sábado con motivo de La Noche de los Museos

Cartel de la exposición de la máquina Enigma A1242

Cartel de la exposición de la máquina Enigma A1242 / L.O

La Opinión

La Opinión

El Museo Histórico Militar expondrá una pieza original de la mítica máquina descifradora de mensajes ‘Enigma A1242’, utilizada durante la Segunda Guerra Mundial y auténtico símbolo del ingenio criptográfico de la época, con motivo de La Noche de Los Museos en la exposición temporal ‘Enigma A1242. Espionaje y cifrado en tiempos de guerra’.

La muestra será inaugurada este sábado a las 11:30, con la conferencia ‘Máquina Enigma, importancia histórica y funcionamiento’ que impartirá Ángel Tarifa, comisario de la exposición. Al finalizar, se realizará una visita guiada de la muestra con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. El director del Museo, Ernesto Terry, destacó que «esta exposición es una cita imprescindible para los apasionados de la historia, la inteligencia militar y la tecnología, dado que va a ser una oportunidad única para conocer la historia de la máquina ‘Enigma’ con maquetas de otros modelos».

'Enigma’ es la máquina encriptadora más famosa de la historia. Inventada por el ingeniero alemán Arthur Scherbius y patentada en 1918, fue utilizada durante la Guerra Civil por el bando nacional que dispuso de unas veinte unidades.

Pero, por lo que ha pasado a la historia, es por su papel en la Segunda Guerra Mundialsiendo utilizada primero por el Ejército Alemán. Tenía más de 150 billones de combinaciones posibles que garantizaban la seguridad en las comunicaciones.

Sin embargo, gracias a las investigaciones llevadas a cabo por los servicios de inteligencia polacos, quienes instruyeron a su vez a los servicios franceses e ingleses en el sistema de cifrado, este fue finalmente descubierto, lo que precipitó el desenlace de la guerra a favor de los Aliados.

Tracking Pixel Contents