Seguridad

Los bomberos de Cartagena rescataron a 175 personas en riesgo en 2024

La ciudad acoge hasta mañana una jornada técnica para profesionales sobre la intervención en siniestros de tráfico

Varios bomberos trabajan en una de las simulaciones de rescate que se realizan en el Puerto de Cartagena.  | LOYOLA PÉREZ DE VILLEGAS

Varios bomberos trabajan en una de las simulaciones de rescate que se realizan en el Puerto de Cartagena. | LOYOLA PÉREZ DE VILLEGAS

En 2024, los bomberos del Ayuntamiento de Cartagena llevaron a cabo 31 rescates en accidentes de trágico. Si bien, sus tareas de rescate van más allá de los siniestros de vehículos, atendiendo también el pasado año 28 rescates en montaña y 8 de personas en el mar. Asimismo, 1.770 intervenciones de las cuales 175 fueron rescates de personas en situaciones de riesgo, según detalló el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, este miércoles en la inauguración del XIX Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico y Trauma, organizado por la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico. «Estas cifras reflejan la amplitud de capacidades operativas y diferentes contextos en los que nuestros profesionales desempeñan su labor», explicó Llorca.

Cartagena ha iniciado este 14 de mayo la jornada técnica para profesionales sobre intervención en siniestros de tráfico, que congrega en la ciudad a más de 200 bomberos y sanitarios de toda España. Esta primera jornada ya se han podido ver algunos de los ejercicios y exhibiciones de rescates y atención a heridos que se celebrarán hasta mañana en la explanada del puerto. El Ayuntamiento participará en estas jornadas de rescate con un equipo de Bomberos, cuyas maniobras serán evaluadas por expertos. Los mejores equipos participarán en un encuentro internacional en Croacia sobre esta materia.

Tracking Pixel Contents