Turismo
El camping del Portús asegura que no tiene obligación legal de abrir un paso
Proponen mantener el acceso tal y como estaba antes una vez reabran las instalaciones

Una de las últimas protestas arganizadas para reclamar un paso de servidumbre a Cala Morena en El Portús / L.O
«No existe ni ha existido nunca ningún interés en cambiar nada relativo a la playa por parte del camping. Es un espacio público que debe ser disfrutado por cualquier persona que así lo considere», así de tajantes se muestran fuentes del camping del Portús tras las quejas de los usuarios. Destacan que «es importante destacar que no hay servidumbre de paso ni obligación legal de abrir un paso hacia Cala Morena dentro del camping». Sin embargo, defienden que siempre han mantenido voluntad de diálogo, «por eso, durante las últimas semanas, se han producido reuniones constantes y visitas a las obras con representantes de la asociación para buscar soluciones y escuchar sus peticiones».
Como resultado de tales acciones han habilitado un paso provisional mientras duren los trabajos de remodelación. Esta medida se ha adoptado teniendo en cuenta el estado actual de las instalaciones, en pleno proceso de obras, y cumpliendo con los requisitos legales de seguridad aplicables y este está siendo utilizado con total normalidad. Además, han propuesto mantener el acceso tal y como estaba antes una vez reabran las instalaciones.
Estas medidas voluntarias, reflejan a su juicio el interés de colaboración y cumplen el objetivo final de ofrecer una alternativa añadida de acceso a la playa. «Mantenemos nuestra disposición a encontrar puntos de encuentro en un clima de respeto en el que, entendemos, no tienen cabida falsas acusaciones o afirmaciones que no se ajustan a la realidad, como las relativas a los antiguos clientes», señalan.
Asimismo, defienden que «trabajamos de manera correcta para garantizar que cumpla la normativa vigente y estamos alineados para ello con las administraciones competentes. Todo el proyecto, desde el diseño hasta la ejecución, tiene en cuenta que se trata de un área protegida».
- La Guardia Civil investiga la compraventa fraudulenta de material en Navantia Cartagena
- Un incendio calcina parte del Espacio Natural Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán en Cartagena
- PP, PSOE y Vox vapulean a la 'Cartagena llorona' de MC
- Dos asociaciones de Cartagena, excluidas de las subvenciones locales a mujeres
- Los vecinos 'policías' de La Aljorra aumentan la presión ante los robos
- Primeros pasos para que los musulmanes se puedan enterrar en cementerios de Cartagena
- Luz verde a más de 6 millones de euros para la planta de biorresiduos en El Gorguel
- En marcha la construcción de 40 casas en el barrio de Los Mateos en Cartagena