150.000 euros de las arcas municipales destinados a las fallas y las cruces de mayo en Cartagena

Ambiente durante el viernes por la tarde en las Cruces de Mayo de Cartagena

Ambiente durante el viernes por la tarde en las Cruces de Mayo de Cartagena / Iván J. Urquízar

El gobierno municipal ha invertido más de 140.000 euros en la celebración de las Cruces de Mayo y las Fallas en el centro histórico, «al mismo tiempo que ha negado apoyo a los barrios y diputaciones que lo han solicitado para estas mismas celebraciones», denuncia el partido socialista. «La discriminación de los cartageneros en función de su lugar de residencia, niegan a los vecinos de barrios y diputaciones cualquier tipo de ayuda. Es un disparate absoluto», expone el edil socialista Pencho Soto.

Esa cuantía se divide en 56.000 euros para la celebración de las fallas y unos 90.000 euros para las cruces de mayo, el coste de la festividad valenciana incluye al menos 8.000 euros en gastos de personal municipal como Policía Local, Bomberos, Protección Civil y técnicos. «A PP y Vox no les duele gastar más de 10.000 euros en pañuelos promocionales que realmente no sirven para nada, pero niegan a los vecinos hasta un simple escenario. Con lo que han costado los pañuelos, más de 10.000 euros, se podrían haber instalado muchos escenarios», concluye el concejal.

Para MC, el problema de fondo en Cartagena no es si hay botelleos, DJs o luces, si no la falta de modelo de municipio y esa carencia se traslada también al ocio y los festejos. «Noelia Arroyo no es alcaldesa: es organizadora de eventos. Porque no gestiona, no planifica, no sabe qué hay que hacer antes ni después de que se apaguen las luces. Por eso vive encendiendo focos, a ver si con eso consigue deslumbrar y esconder la política que no hace», apunta el edil de MC Juan José López Escolar.

A su juicio «a esta Wedding Planner se le ha sumado otra pieza del engranaje de la improvisación: su concejal de turismo, más conocida últimamente como la concejal de fiestas. Incapaz de sacar adelante la ‘Film Commission’, que pretendía atraer rodajes y capital para diversificar el turismo en Cartagena, ha optado por la ‘Drink Commission’: botelleos temáticos cada fin de semana en el casco histórico. Mucho ruido, poco rumbo».

La hostelería aumenta sus ventas respecto a años anteriores

La hostelería de Cartagena ha vivido uno de los fines de semana más intensos del año gracias a la celebración simultánea de las Cruces de Mayo y el Día de la Madre, que coincidieron con un puente festivo y la llegada de cruceros al puerto. Esta conjunción de eventos ha derivado en un gran movimiento de personas por el centro histórico y zonas turísticas de la Comarca, generando un ambiente continuo y festivo desde el viernes hasta el domingo.

Desde la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cartagena (Hostecar) destacan que la afluencia ha sido muy superior a la registrada en ediciones anteriores, con establecimientos que han trabajado a pleno rendimiento durante toda la jornada, especialmente el sábado, que concentró los mayores picos de ocupación. 

Este aumento de demanda ha tenido un efecto directo en el empleo ya que muchos hosteleros reforzaron sus plantillas con nuevas contrataciones, tanto en cocina como en sala, para poder atender el volumen de trabajo. Hostecar subraya que esta respuesta del sector demuestra la capacidad de adaptación y el compromiso con la calidad del servicio.

Según la encuesta realizada por la Asociación, la mayoría de los empresarios han incrementado sus ventas en torno a un 20%. La valoración general ha sido muy positiva, especialmente en cuanto a la organización, la seguridad y la afluencia de público.

Desde HOSTECAR se reconoce y valora la planificación realizada por el Ayuntamiento de Cartagena, que ha permitido desarrollar una celebración ordenada y segura. 

Además, el vicepresidente de la asociación, José Luis Gestoso, afirma que "el domingo, Día de la Madre, no solamente en Cartagena sino en su comarca, los restaurantes han estado completos. Ha sido un día muy importante para nuestra hostelería y nuestra gastronomía, donde tanto visitantes como locales han podido disfrutar de un día muy agradable y han podido reunirse en familia y celebrar un día importante dentro de lo que es nuestro calendario de festividades".

Tracking Pixel Contents