Apuntes
Litoral espera que al menos tres chiringuitos desiertos puedan abrir en Cartagena
Está haciendo gestiones para que los quioscos que quedaron vacantes sean adjudicados

'La Guarida', en Isla Plana, es el primer chiringuito que ha abierto sus puertas este verano en Cartagena. / Loyola Pérez de Villegas
Con el buen tiempo y la llegada del calor, las playas cartageneras comienzan a llenarse de turistas y visitantes que disfrutan de las aguas transparentes, en las que empiezan a darse sus primeros baños de la temporada en el mar. En mitad de este bondadoso clima, son muchos a los que les apetece tomarse un refresco en un quiosco o simplemente se desplazan a la costa para beber algo a pie de playa con las mejores vistas.
Si bien, quienes lo deseen podrán hacerlo en el chiringuito ‘La Guarida’ de Isla Plana, el único del litoral cartagenero que ya ha abierto sus puertas, después de renovar y mejorar sus instalaciones, tras el proceso de licitación de todos los quioscos costeros del municipio, que comenzó hace unos meses por parte de la concejalía de Litoral, liderada por el portavoz de Vox, Gonzalo López Pretel.
A día de hoy según los datos de Litoral de los 33 puntos que sacaron a licitación quedaron desiertos 6. En concreto se trata de los de la playa de San Ginés en La Azohía, la playa de los Alemanes, la playa de Poniente, la playa de Los Nietos y la playa de Punta Brava en el Mar Menor, así como la playa de El Portús en el litoral oeste del municipio. Tras realizar las gestiones pertinentes, según los cálculos de Litoral, es posible que al menos tres abran.
Los 27 restantes que si que recibieron una oferta para ser explotados, «se han adjudicado desde el primer momento que recibimos la autorización de ocupación del dominio público marítimo-terrestre por parte de Costas, concretamente, el Viernes de Dolores a las 15:00. Ese mismo día se trabajó y el sábado se firmaron los primeros 4 chiringuitos, los que habían presentado toda la documentación correcta», explicó López Pretel.
El edil detalló que durante los días posteriores han ido recibiendo la documentación pertinente de casi todos los demás, por lo que tras ese proceso de recogida de documentación y subsanaciones, han firmado los decretos de 25 de ellos, a falta de dos que actualmente siguen pendientes y en trámites administrativos. Esos más de 20 quioscos comenzarán a prestar servicio cuando sus adjudicatarios lo estimen oportuno.
El Consistorio ha mantenido una ardua negociación con la Demarcación de Costas, según apuntó el concejal responsable de Litoral en el último pleno municipal, porque ha impuesto a los hosteleros algunos condicionantes como desmontar las acometidas y volverlas a montar antes de comenzar a funcionar con normalidad. Respecto a la desaparición de espacios de almacenamiento, en principio iban a ser suprimidos por Costas. El diálogo entre ambas administraciones ha permitido que las explotaciones habiliten espacios de almacenamiento integrados en las estructuras de los chiringuitos.
Las concesiones se otorgan para una temporada, pudiendo ser prorrogadas de año en año hasta un máximo de cuatro. Con esta medida, una de las principales novedades del contrato, el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de no renovar la concesión a los chiringuitos que ocasionen problemas, como ocupar más espacio del adjudicado, sin tener que esperar a la siguiente licitación. Si esto pasase el Consistorio ofertaría ese punto para el tiempo que reste.
Torres de vigilancia y mantenimiento
Además de los chiringuitos, el Ayuntamiento ha sacado a licitación el suministro de cuatro torres de vigilancia a instalar en diferentes playas en la temporada establecida en el Plan COPLA. El importe del contrato, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, asciende a 53.999,99 euros con impuestos incluidos. Mientras que el plazo de ejecución es de 45 días a contar desde el día siguiente de su adjudicación.
En concreto, se trata de cuatro puestos de vigilancia tipo americano desmontables de madera, compuestas de una plataforma de 4,79x2,84metros y una altura 4,43 metros con caseta de vigilancia y barandilla, con acceso por rampa.
Desde Litoral, el área encabezada por Gonzalo López Pretel también se ha ofertado el servicio de mantenimiento y conservación de lugares públicos de baño en Cabo de Palos y La Manga por un importe de 121.000 euros con impuestos incluidos. Los ámbitos de actuación en general se establecen en los paseos marítimos, playas y zonas cercanas. Parte de los trabajos consisten en el montaje, mantenimiento y recogida del mobiliario temporal de playas que se organizará según la temporada y las necesidades.
- Cartagena, sin guardias ni cuartel
- Entradas colapsadas a la Academia General del Aire por el Festival Aéreo de San Javier
- La Guardia Civil investiga la compraventa fraudulenta de material en Navantia Cartagena
- Un incendio calcina parte del Espacio Natural Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán en Cartagena
- PP, PSOE y Vox vapulean a la 'Cartagena llorona' de MC
- Dos asociaciones de Cartagena, excluidas de las subvenciones locales a mujeres
- Comienzan a aparecer las piezas robadas en los cementerios de Cartagena
- Los vecinos 'policías' de La Aljorra aumentan la presión ante los robos