Turismo
Viaje gastronómico a la antigua Roma desde la calle Caballero de Cartagena
Cartago Mundi organiza catas con vinos y productos elaborados siguiendo las recetas descritas por los autores clásicos

Sesión de cata realizada ayer en el local que ofrece los productos basados en las antiguas recetas. | IVÁN URQUÍZAR
Un vino de violetas que representa a Antinoo, el joven amante del emperador Adriano y uno con toques de canela que recuerda a Mesalina, una de las mujeres del emperador Claudio.
Estos son algunos de los productos que se pueden degustar en Cartago Mundi, un local ubicado en la calle Caballero, junto a la Plaza de San Francisco, lo que supone un auténtico viaje gastronómico en el tiempo. Aunque no es solo la comida lo que te transporta al pasado en este establecimiento, los visitantes pueden probarse prendas como túnicas y tiaras romanas o cascos vikingos durante las catas.
María del Mar Martínez convirtió su sueño en su negocio, aunque comenzó a trabajar en la empresa en 2016 fue antes de la pandemia cuando la adquirió y le dio un giro al tradicional negocio de excursiones para cruceristas.
Martínez organiza semanalmente experiencias gastronómicas que te hacen trasladarte en el tiempo como las catas de vinos y tapas romanas que incluyen productos como los caldos de Arqueogastronomía. Esta empresa de Cádiz fue fundada por científicos, arqueólogos e historiadores que elaboran sus productos «reproduciendo lo que han encontrado en los yacimientos que han excavado o el vino, que lo hacen siguiendo los escritos de Columella con los mismos ingredientes y materiales». Además, el pan que sirve se lo preparan en un obrador local siguiendo la receta del panis quadratus que se encontró quemado en Pompeya.
Sus cenas son a la luz de las velas, creando un ambiente de intimidad y refugio del mundanal ruido, lo que representa «la tradición oral de hablar alrededor del fuego», es por ello que sus grupos son reducidos para no perder su esencia.
El historiador Pedro Huertas, conocido en redes sociales como Roma no se hizo en un día, quien acaba de publicar su último libro ‘Roma Sangrienta’, es el encargado de acompañar la velada con una amena narración explicativa de los platos y vinos, que riega con anécdotas y curiosidades sobre los ciudadanos que vivieron hace dos mil años.
Explica como ha ido fidelizando cliente que ya acuden todos los jueves a conocer las historias de los dioses nórdicos, «la gente se ha acostumbrado y como cada jueves cambiamos de epopeya como la de como Thor encontró su martillo, o cómo Odín se hizo con la hidromiel, al principio si no has leído sobre mitología nórdica te quedas con la mitad, pero en cuanto vienes dos veces ya empiezas a reconocer el personaje y te enganchas y ya tenemos gente que viene siempre, incluso si se repite la historia».
Para reservar las actividades se puede hacer por redes sociales, aunque pronto habilitarán una página web. En tienda también vende algunos de los productos.
Actualmente sigue con las excursiones para turistas, a los que ofrece paquetes como el ‘Vive como un ciudadano romano’, que incluye una visita a los yacimientos y la cata para conocer la auténtica experiencia vital de un residente en el Imperio Romano. La mayoría de sus clientes son extranjeros, aunque también triunfa entre la población local que acude a celebrar cumpleaños o regala la experiencia a través de los bonos que oferta.
- Cartagena, sin guardias ni cuartel
- Entradas colapsadas a la Academia General del Aire por el Festival Aéreo de San Javier
- La huelga indefinida de las empresas auxiliares 'complica' la entrega del submarino S-82 en dos semanas
- La Guardia Civil investiga la compraventa fraudulenta de material en Navantia Cartagena
- Antidisturbios a las puertas de Navantia en Cartagena ante la subida de tono de las protestas
- Una ruta de la tapa para devorar Isla Plana, La Azohía y Campillo de Adentro
- Un incendio calcina parte del Espacio Natural Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán en Cartagena
- Transportes Urbanos de Cartagena alerta de una estafa en la compra de tarjetas bonobús