La Asociación de Alcaldes de la Comarca de Cartagena comienza con el pie cambiado
San Pedro del Pinatar votó en su pleno municipal unos estatutos diferentes a los que se han presentado en el resto de municipios fundadores

Los alcaldes firman la creación de la Asociación de Municipios de la Comarca del Campo de Cartagena y Mar Menor / Iván Urquizar
La Asociación de Municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor, que se formalizó el 17 de febrero, empieza a andar con el pie cambiado. Una de los requisitos para su constitución es que los Estatutos de la asociación fueran aprobados por los respectivos plenos municipales este mes de marzo, sin embargo, ha habido algunos contratiempos en los plenos de algunos territorios.
En concreto la asociación está integrada por Cartagena, La Unión, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco y Fuente Álamo.
Hoy el pleno de Cartagena votará la propuesta de Alcaldía sobre La creación de entidad asociativa y aprobación de estatutos ‘Asociación de municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor’, según el dictamen Comisión Hacienda e Interior.
Si bien, se han detectado incongruencias entre los estatutos que se refrendaron en San Pedro del Pinatar, encabezado por el popular Pedro Javier Sánchez, y los que se presentaron en San Javier, cuyo alcalde es José Miguel Luengo, también del Partido Popular, lo que supuso que este punto no fuera finalmente sometido a votación.
Uno de los puntos discrepantes era que en el documento de San Javier se recogía que «pueden asistir a las reuniones de la Asamblea especialistas y técnicos convocados por el Presidente», mientras que en los de San Pedro eso no aparece.
Asimismo, en lo referente a la convocatoria de Asamblea General Extraordinaria, San Pedro del Pinatar determina que se hará a solicitud del 10% de los socios, pero el texto de San Javier lo establece en 3 socios, al igual que consta en el de Cartagena.
Otra de las diferencias está en los cargos de la Junta Directiva, en San Javier se establecen presidente, vicepresidente y secretario, mientras que en San Pedro del Pinatar se suman tesorero y vocales.
Las bases de la asociación presentadas por San Javier y Cartagena recogen en su artículo 21, algo no incluido en los aprobados por San Pedro, que es uno de los deberes de los socios el pago de las cuotas.
Además, este martes el pleno de La Unión, presidido por el popular Joaquín Zapata, retiró este punto del orden del día a petición de sus socios de gobierno de Vox, encabezado por Isabel María Egea, que preferían estudiar mejor el documento, aunque según fuentes municipales consultadas por esta redacción en la próxima sesión saldrán adelante.
En Torre Pacheco, cuyo alcalde es Pedro Ángel Roca, lo retiraron en la comisión previa porque advirtieron los mismos errores, y Los Alcázares, regido por el socialista Mario Cervera con mayoría absoluta, se tratará finalmente en el debate de abril.
Curiosamente, en los dos plenos en los que se ha debatido esta propuesta ha aparecido el nombre de Jesús Giménez Gallo como defensor de la comarcalización.
- Miles de medusas azules invaden la playa de Levante Cabo de Palos
- Un millón de euros de la UE perdidos en Cartagena por la negativa de ceder unos terrenos
- El PSOE alerta de que Cartagena está a un paso de ser intervenida
- Cabo de Palos estrena su renovada bocana
- Los californios cancelan la procesión de la Burrica por la lluvia
- Una quíntuple escala de cruceros desembarca a más de 9.000 turistas en Cartagena
- El señor del Lago estrena cofradía en Cartagena
- Atacan una ambulancia del centro de salud de ‘El Parchís’ en Cartagena