Descentralización
Un hostelero y un histórico del PSOE pilotan las juntas de Canteras y Santa Lucía
El Partido Popular gobierna en la zona oeste en coalición con Vox mientras que el histórico Manolo Torres preside con mayoría absoluta el barrio marinero

Noelia Arroyo felicita a Juan Felipe García en Canteras. | IVÁN URQUIZAR
Tras años de reivindicaciones vecinales este martes han echado a andar las dos nuevas juntas municipales de Canteras y Santa Lucía. Por ese motivo decenas de vecinos se acercaron a celebrar su creación en ambas zonas. Son las dos primeras de los diez nuevos organismos de descentralización previstos para este mandato. Canteras, cuyo pleno se celebró en su local social, fue la primera en constituirse bajo la presidencia de Juan Felipe García del Partido Popular, quien de esta manera se convirtió en la primera persona en encabezar esta junta. García es el propietario de un famoso establecimiento de restauración en Canteras.
El hostelero, galardonado con el premio ‘Michirón de Oro’ en 2022, formará equipo con tres vocales populares más: Miguel Ángel Calero, Álvaro Aznar y Francisco Javier Díaz.
MC estará representado por tres vocales en Canteras y uno en Santa Lucía
La vicepresidencia la ostentará Miguel Campos, el vocal de Vox, con cuyo voto el PP obtiene mayoría absoluta para gobernar este territorio, al igual que sucede en otras juntas e incluso en el propio ejecutivo local.
Movimiento Ciudadano es el segundo partido con más representación en esta zona, alcanzando los tres vocales. El partido liderado por Jesús Giménez Gallo estará representado por Antonio Bazán, Pablo Molina y Adrián Conesa Pérez.
Por su parte el PSOE ha decidido confiar su posición a Teresa María García.
La Junta Municipal de Canteras abarca también Tentegorra y San José Obrero con un total de 10.140 habitantes.
La Junta Municipal de Santa Lucía, cuya primera reunión también se celebró en su local social, trajo consigo la vuelta a la primera línea de un histórico político cartagenero, el socialista Manuel Torres Paisal.
Dos omitas y un sentimiento
Felipe García reconoció en su discurso que ahora en Canteras hay dos Omitas «la de la calle del Puente y el bar ‘El Popo’». Manolo Torres en un emotivo discurso resaltó que «hoy hacemos es un acto de compromiso y respeto a lo que somos y lo que queremos ser. Porque cuando hablamos de asfalto, alumbrado o limpieza, en realidad hablamos de dignidad. De que un niño de Los Mateos pueda sentirse tan orgulloso de su barrio como uno del centro».
Manuel Torres, padre
Torres, padre del actual líder local de partido, fue elegido primer presidente de una junta vecinal que han reivindicado durante años. Además, Santa Lucía es el único de estos organismos liderado por el PSOE, que tiene mayoría absoluta en esta zona. Junto a Torres estarán Verónica Palacios, David García, presidente de la Asociación de Vecinos, María de los Ángeles Vila y Fulgencio Jiménez.

Pepe Vélez junto al ganador en Santa Lucía, Manuel Torres. | / IVÁN URQUIZAR
En nombre de MC estarán José García, paradójicamente hijo de la vocal socialista Vila, y Francisco José Gómez, mientras que el PP estará representado por Pedro José García. El partido de Abascal ha designado a María del Carmen Sánchez.
Este organismo descentralizador incluye Los Mateos, Lo Campano y la barriada de Santiago, con 7.101 habitantes.
Cabe recordar que la puesta en marcha de estos nuevos organismos se ha hecho en base a los votos obtenidos por los partidos políticos que concurrieron a las elecciones municipales de 2023. La alcaldesa, Noelia Arroyo, resaltó que «el Gobierno del Ayuntamiento sigue apostando por la descentralización, por que los vecinos de los barrios y las diputaciones tengan cada vez más cerca los recursos que necesitan para atender y solucionar los problemas del día a día y las mejoras que necesitan también a más corto plazo. Nosotros creemos que este es el modelo para poder desarrollarlo».
Según las previsiones municipales antes de que finalice el año se crearán dos más para llegar a las 22 en 2027, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria.
Las nuevas juntas serán las del Ensanches, De Peral, San Antón-San Félix, Cartagena Casco Antiguo, Santa Ana, La Manga-Cabo de Palos, Los Belones y el Barrio de la Concepción. Cuando se creen todo el territorio cartagenero tendrá un organismo descentralizado.
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia
- Denuncian que el FC Cartagena no entregó fondos del partido por la dana
- Un millón de euros de la UE perdidos en Cartagena por la negativa de ceder unos terrenos
- Cartagena celebra las fallas este fin de semana con mascletás, charangas y ninots
- El PSOE alerta de que Cartagena está a un paso de ser intervenida
- Una quíntuple escala de cruceros desembarca a más de 9.000 turistas en Cartagena
- Un 80 aniversario redondo y resplandeciente en Cartagena
- Los marrajos toman la calles de Cartagena con el Encuentro