Semana Santa

El Prendimiento de Cartagena elimina los tercios por géneros y pasan a ser mixtos

La agrupación titular de la cofradía california implanta esta medida para que sus integrantes puedan participar en todas las procesiones

Ensayo de la Agrupación del Prendimiento, ayer.  | L. O.

Ensayo de la Agrupación del Prendimiento, ayer. | L. O.

juana martínez

La cofradía marraja está en el punto de mira tras el requerimiento del Ministerio de Igualdad y el Defensor del Pueblo, instituciones a las que acudió una mujer a la que se le prohibió salir en la Agrupación de Granaderos. La misma mujer fue luego expulsada de una comisión de la cofradía en la que llevaba 29 años, mientras que el Ayuntamiento sigue sin responder al Ministerio.

En la mesa redonda ‘Cartagena, ciudad del Premio Pasos’, organizada la pasada semana por la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena, diferentes personalidades del mundo cofrade local expusieron sus puntos de vista, como el de la Hermana Mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, Marién García Boj, quien cree que una situación así no se produciría en sus filas, «por nuestra propia estructura».

Los estatutos que rigen la cofradía que desfila el Domingo de Resurrección no hacen alusión a hombres y mujeres.

Otra agrupación, en este caso de la cofradía california, decidió dar un paso al frente por la igualdad y eliminar la distinción entre tercios masculinos y femeninos, que ahora han pasado a llamarse tercio titular y de representación, pudiendo integrarse en ellos cualquier persona con independencia de su género.

Ante la polémica marraja, muchos son los californios que presumen con orgullo de la modificación realizada en una de sus agrupaciones más destacadas.

En concreto, este cambio lo ha introducido en sus filas la Agrupación titular de la Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento y Esperanza de la Salvación de las Almas.

De esta manera, sus desfiles pasionales quedan de la siguiente forma. El tercio titular procesiona la noche de Miércoles Santo en la Magma Procesión California, con tres imágenes que representan el momento en que Cristo es prendido por dos sayones.

Por su parte, el tercio de representación, que forma parte de las procesiones de las noches del Viernes de Dolores, Martes Santo y Miércoles Santo y abre estas procesiones, porque al ser el titular de la cofradía california, la Agrupación del Prendimiento ostenta la representación de ésta y es el primero de las procesiones, por delante del Carro Bocina con el emblema de la Cofradía. El de representación era en el pasado el tercio femenino de la agrupación.

La agrupación del Prendimientoom es titular de la Cofradía. Su presencia en el cortejo de Miércoles Santo data de 1747, fecha de la fundación de la Hermandad, aunque se constituye como Agrupación en año 1941. A pesar de su antigüedad y de la tradición, no ha dudado en dar este paso para evitar distinciones entre sus componentes masculinos y femeninos, permitiéndoles participar de igual manera en todas sus procesiones.

Capirotes

Si bien esto apenas quedará reflejado en el desfile a simple vista para los espectadores, puesto que recorrerán las calles del casco histórico de la ciudad cubiertos por sus tradicionales capuces de color rojo, símbolo de los californios.

Aunque no ha sido un paso fácil, con esta apuesta decidida al ritmo de los pasos serios y marcados, como corresponde en una Semana Santa tan castrense como la de Cartagena, están abriendo un camino por el que muchas personas han luchado.

La directiva que ha liderado esta modificación está encabezada por el Mayordomo Presidente, Juan Antonio García Bermúdez.

Tracking Pixel Contents