Cartagena pone en marcha dos cambiadores inclusivos
Están ubicados en la calle Balcones Azules y el Palacio de Deportes

Inauguración de dos cambiadores inclusivos en Cartagena / Iván Urquizar
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha inaugurado este lunes la puesta en servicio de dos cambiadores inclusivos, ubicados en la calle Balcones Azules y el Palacio de Deportes. Para la primera edil este hecho, dentro del Plan ‘Cartagena Inclusiva’, consolida a la ciudad como un referente en accesibilidad, reconocida a nivel nacional y europeo, también a nivel turístico y que demuestra los avances realizados “para cumplir con los derechos de las personas con discapacidad y atenderlas en condiciones dignas”.
Los nuevos espacios, financiados por Hidrogea con una inversión de 150.000 euros a través de su Plan Social, responden a una demanda de las personas con discapacidad y sus familias. “Hoy damos un salto crucial: Cartagena es ya una de las pocas ciudades españolas con dos cambiadores de este tipo, en el caso de Balcones Azules, es el primer cambiador inclusivo que se instala en el centro urbano de una ciudad en España, y el que hemos instalado en el Palacio de Deportes, es el de mayor superficie y el de mayor cobertura” destacó Arroyo durante la inauguración del cambiador ubicado en el casco histórico.
“No solo mejoramos la calidad de vida, sino que garantizamos derechos básicos como la higiene íntima con dignidad”, señaló la regidora municipal durante el acto que contó con la presencia de Andrés Martínez, gerente de Hidrogea; Víctor Nestares, representante de la empresa que ha fabricado los equipos, Mari Cruz Ballesta, de FAMDIF; y Joaquín Susmozas, pediatra y padre de Julia, una niña con discapacidad, quien impulsó la iniciativa. “Estos cambiadores nos ofrecen un plus de garantías a la hora de estar por el centro, de poder generar esa intimidad, esa higiene, de una manera que salvaguarda toda la dignidad de la persona con discapacidad”, aseguró.
Mientras el cambiador de Balcones Azules sigue el modelo estándar, el del Palacio de Deportes destaca por su diseño único en España: espacios separados para grúa, inodoro y baño para ostomizados, permitiendo uso simultáneo con privacidad. “Es un avance técnico y ético. Evita que las personas dependan del suelo de un baño o el asiento de un coche”, resaltó la alcaldesa.
Ambas instalaciones cuentan con camillas regulables, grúas, lavabos adaptables y espacio para dos asistentes, garantizando seguridad e higiene. El acceso al cambiador de Balcones Azules será gestionado por Policía Local por un sistema de cámaras y videoportero, y el del Palacio de Deportes será gestionado por su personal.
Arroyo subrayó el valor estratégico de los cambiadores en el ámbito turístico, “hay mucha gente que decide el destino para viajar con su familia en función de que la ciudad reúna o no los requisitos y las condiciones necesarias para venir en familia y para poder disfrutar de unas vacaciones y de un merecido tiempo de descanso en familia con esas necesidades”.
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia
- Cartagena lanzará el domingo una mascletá con el triple de pólvora que la de Valencia
- Denuncian que el FC Cartagena no entregó fondos del partido por la dana
- Cartagena celebra las fallas este fin de semana con mascletás, charangas y ninots
- Un millón de euros de la UE perdidos en Cartagena por la negativa de ceder unos terrenos
- Una quíntuple escala de cruceros desembarca a más de 9.000 turistas en Cartagena
- Los vecinos de La Palma hartos de un conflictivo salón de juego en el centro del pueblo
- Un 80 aniversario redondo y resplandeciente en Cartagena