Mercado inmobiliario

Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada

La Asociación Procabo reclama que el Ayuntamiento analice el mercado residencial para ver si cumple los parámetros para ejecutar la Ley de Vivienda

Bañistas en la playa de Levante de Cabo de Palos delante de unos edificios en una foto de archivo.

Bañistas en la playa de Levante de Cabo de Palos delante de unos edificios en una foto de archivo. / Iván Urquízar

Alquilar una vivienda residencial en la zona de Cabo de Palos es cada vez más complicado para los vecinos y residentes que se tienen que trasladar allí por diversos motivos, como los laborales. Algunas profesiones como los profesores ven sobrepasados sus salarios por los precios necesarios para alquilar una vivienda en el litoral este. Los vecinos de toda la vida también se ven afectados por esta situación.

Por este motivo la Asociación para la Protección de Cabo de Palos (Procabo) ha presentado con fecha a principios de este mes de marzo en el Ayuntamiento de Cartagena una solicitud formal para la realización de un estudio que permita declarar Cabo de Palos como zona de mercado residencial tensionado, en virtud de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el Derecho a la Vivienda.

«Esta medida busca frenar el encarecimiento desproporcionado de la vivienda en la localidad y garantizar el acceso a una vivienda digna para sus residentes históricos», señalan desde la asociación.

Según exponen, «en los últimos años, Cabo de Palos se ha convertido en un referente turístico, especialmente por su riqueza natural y su oferta de buceo. Sin embargo, este crecimiento ha provocado un fuerte aumento de los precios de compra y alquiler de vivienda, desplazando a la población local, tradicionalmente vinculada a la pesca artesanal y al pequeño comercio».

La Ley de Vivienda establece que una zona puede ser declarada tensionada si cumple al menos uno de los siguientes criterios: que el coste medio de la vivienda, ya sea hipoteca o alquiler, supere el 30% de los ingresos medios de los hogares de la zona o que los precios de compra o alquiler hayan aumentado más de un 3% por encima del IPC autonómico en los últimos cinco años.

Procabo ha solicitado al Ayuntamiento que elabore un informe detallado sobre la situación del mercado de la vivienda en Cabo de Palos y, en caso de cumplirse los requisitos, inste a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a declarar la zona como mercado residencial tensionado.

A su juicio, «esta declaración permitiría aplicar medidas que regulen el precio del alquiler y fomenten un acceso más equitativo a la vivienda».

Desde Procabo, consideran que esta iniciativa es esencial para evitar la expulsión de los nuevos miembros de familias residentes de Cabo de Palos y promover un modelo de desarrollo sostenible que equilibre el turismo con la vida de la comunidad local.

Cabe recordar que en 2024 el portavoz del PSOE local, Manuel Torres, presentó una moción, que no fue aprobada en el Pleno municipal, para que el ejecutivo regional elaborara este informe.

Tracking Pixel Contents