Infraestructuras

El antiguo colegio de Los Barreros acogerá a diez asociaciones

La rehabilitación del edificio estará acabada en julio, según las previsiones municipales

Dos obreros entran al nuevo Hotel de Asociaciones en el antiguo colegio San Francisco Javier de Los Barreros.  | IVÁN URQUIZAR

Dos obreros entran al nuevo Hotel de Asociaciones en el antiguo colegio San Francisco Javier de Los Barreros. | IVÁN URQUIZAR

De formar alumnos a nido de asociaciones. El antiguo colegio San Francisco Javier de Los Barreros se convertirá en un renovado espacio para el tejido asociativo de Cartagena, donde una decena de entidades compartirán sede. Este edificio, en desuso hasta ahora, está en proceso de rehabilitación para acoger asociaciones locales y mejorar la eficiencia de los recursos municipales, según explicó durante su visita a las obras, la alcaldesa, Noelia Arroyo.

La primera edil señaló que el proyecto permitirá la revitalización del barrio y proporcionará a las entidades «un entorno moderno, sostenible y accesible». La intervención comprende la rehabilitación de 727,07 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, con nueve aulas polivalentes, aseos adaptados, ascensor y zonas comunes, además de una cubierta vegetal y mejoras en eficiencia energética.

Para la regidora municipal es fundamental destacar la importancia de reunir en un mismo edificio a entidades con objetivos complementarios. «Este espacio no solo ofrecerá sede a las asociaciones, sino que facilitará el apoyo mutuo entre ellas. Compartirán espacios y recursos, lo que hará más eficiente el respaldo municipal y fomentará una colaboración más estrecha en proyectos conjuntos», afirmó Arroyo.

Para seleccionar a las entidades que ocuparán este Hotel de Asociaciones el Ayuntamiento hará entrevistas a los colectivos del sector, priorizando aquellas asociaciones que actualmente carecen de local social o tienen uno en condiciones inadecuadas.

Las obras, que fueron adjudicadas por 1.247.692,84 euros, han superado la mitad de su ejecución. Ya se han completado la instalación de tabiquería, el revestimiento de fachada con madera termotratada, las preinstalaciones eléctricas y parte de la fontanería. Según las previsiones municipales, está previsto que este finalizado en julio.

La rehabilitación del edificio se sustenta en tres pilares fundamentales según ha explicado el arquitecto de Meii Estudio, adjudicatario del proyecto, José María Mateo, «la sostenibilidad, la inclusión y la belleza, elementos que representan también la nueva Bauhaus Europea».

El inmueble cuenta con una fachada ventilada de madera «que genera un aislamiento óptimo dentro del edificio, y también incluye otras estrategias pasivas como una cubierta vegetal, o una chimenea solar que se ha desarrollado en la parte posterior del edificio, además de la retirada de amianto de las anteriores infraestructuras».

En materia de inclusión y accesibilidad se han previsto acciones como la instalación de un ascensor, baños reestructurados y aulas flexibles que se adapten a las necesidades de los colectivos, y en cuanto al tercer pilar, la belleza, «porque no se trata solo de revitalizar el edificio en sí, sino todo su entorno, el barrio de Los Barreros y Cartagena Norte».

Esta inversión está enmarcada en el Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos de las Comunidades y Ciudades Autónomas (Pirep autonómico que cuenta con 4 millones y también incluye los proyectos de Casa Rubio y del antiguo Hotel Peninsular.

Tracking Pixel Contents