Polémica

La reelección de María José Dato al frente de Quitapellejos levanta ampollas entre los vecinos

Algunos residentes creen que las elecciones no se anunciaron con la suficiente antelación para evitar candidaturas alternativas

Elecciones en la asociación vecinal

Elecciones en la asociación vecinal / L.O.

Son días de elecciones vecinales. La Federación de Asociaciones Vecinales de Cartagena y Comarca ‘Fernando Garrido’ (FAVCAC) celebra hoy sus comicios, mientras que la nueva directiva de la Asociación de Vecinos del Barrio de la Concepción fue elegida este viernes, con la reelcción de al actual presidenta, María José Dato, al no presentarse candidaturas alternativas.

Sin embargo, estas elecciones han levantado ampollas entre algunos vecinos a los que les han surgido las dudas sobre su legitimidad porque «temen que el proceso esté diseñado para garantizar la continuidad de la directiva actual sin dar margen a otras candidaturas».

Según exponen algunos de los vecinos disconformes «el aviso de la asamblea, que por estatutos debe realizarse con al menos 30 días de antelación, se emitió con fecha del 19 de febrero, pero no se hizo público hasta el 4 de marzo, reduciendo significativamente el tiempo para que otros grupos pudieran organizar una alternativa».

Esta situación ha generado inquietud a los residentes que creen que puede tratarse de una estrategia para evitar la competencia. Juan García, expresidente de la asociación, señaló que «leo que se convoca Asamblea General de la A. VV. para el día 14 de marzo, en un escrito con fecha del 19 de febrero, pero se publica hoy 4 de marzo y creo que no se respetan los días de preaviso.»

Sobre la gestión de Dato, apuntan a que «ha estado marcada por diversas controversias que han generado malestar en el barrio. La relación con los músicos que solían contar con espacios en la asociación se ha deteriorado notablemente, al igual que el acceso y disfrute del polideportivo y del local social por parte de los niños y vecinos. También se han producido subidas en los precios de los talleres que allí se imparten, lo que ha reducido la participación de algunas familias, y las fiestas del barrio han perdido relevancia con respecto a años anteriores. Para algunos vecinos, estos conflictos han contribuido a un clima de desafección en torno a la asociación, hasta el punto de que la asistencia a la asamblea se prevé baja, facilitando así la reelección de la actual directiva».

Asimismo, afirman que «hay quienes consideran que el actual modelo de gestión de la asociación no responde a todas las sensibilidades de la comunidad. Algunas voces apuntan a que otros sectores del vecindario podrían haber querido presentar una alternativa con un enfoque distinto, pero las condiciones en las que se ha realizado la convocatoria han dificultado que esto se materialice».

Fuentes cercanas a la actual presidenta señalaron que el procedimiento ha seguido y los cauces legales establecidos, señalando que las personas que opinen diferente podían haber optado por impugnar el procedimiento. Además, alegan que si alguien hubiera querido presentarse tenía el tiempo suficiente para elaborar su lista.

Nuevas vocalías

Hoy comienza su segundo mandato al frente de la FAVCAC Tomás Sánchez Ojados, quien esta previsto que sea elegido nuevo presidente por aclamación, puesto que no se ha presentado ninguna candidatura más.

Su candidatura mantiene a su actual directiva e incorpora nuevas vocalías. En concreto, concurren Loren Cris Colina Fernández como vicepresidenta, Carmen Llorca como secretaria y vocal de la Zona Oeste adjunta a Igualdad y Servicios Sociales, Victoria Sánchez como vicesecretaria y vocal adjunta a relaciones vecinales, Raúl Martín como vicetesorero y vocal de deportes, entre otros.

Tracking Pixel Contents