Cartagena: donde los congresos abrazan la cultura, la historia y la gastronomía
En esta ciudad histórica y acogedora se encuentra el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, punto de encuentro para ideas y personas acogiendo congresos y reuniones de índole nacional e internacional

Teatro Romano de Cartagena. / L. O.
En Cartagena, además del clima y la naturaleza, el visitante puede navegar por su historia milenaria. Como ciudad abierta al Mediterráneo, Cartagena acoge a quienes realizan sus encuentros profesionales en ella, con planes culturales en cualquier época del año, invitando a perderse por sus calles llenas de vida y repletas de un extraordinario patrimonio histórico, arqueológico y gastronómico.

Cala del Barco. / L. O.
La ciudad a las que los de Cartago dieron nombre, como dejó escrito Miguel de Cervantes a su paso por ella, cuenta en su dilatada historia con la presencia de ilustres visitantes, como el ya mencionado escritor de ‘El Quijote’ o en el danés Hans Christian Andersen, quien quedó prendado por la ciudad: “En ella soñé que caminaba por las profundidades del mar”.
Cultura viva en sus calles
Al igual que le sucedió a Andersen, la ciudad sigue sorprendiendo al visitante por su historia siempre viva. Festivales de música como La Mar de Músicas o Rock Imperium, así como sus fiestas, las de Carthagineses y Romanos, el Carnaval o su Semana Santa (de Interés Turístico Internacional).
También atrapa al visitante las actividades culturales en sus calles, tales como: Mucho Más Mayo, el festival MU-Danzas o el Urban Ct Fest.

La Mar de Músicas. / L. O.
Repleta de patrimonio
Además de conocer en vivo la capital de la Hispania Romana, Carthago Nova que construyeron los romanos, en el imponente Teatro, el Barrio del Foro o la Casa de la Fortuna, la ciudad cuenta con fantásticos edificios modernistas que salpican sus calles, huella de la burguesía de principios del siglo pasado, en el que destacan el Palacio Consistorial, la Casa Cervantes, la Casa Maestre o el Gran Hotel.

Vista aérea del Auditorio y Palacio de Congresos El Batel. / L. O.
Otra de sus singularidades patrimoniales es su arquitectura defensiva, con sus fortificaciones y baterías que salpican la costa y el legado del submarino de Isaac Peral.
Rica gastronomía
Realizar rutas por centro histórico de la ciudad descubriendo sus hermosos edificios hacen también al visitante descubrir su cultura del tapeo, y su tradición culinaria.

El caldero es uno de los imprescindibles de la gastronomía cartagenera. / L. O.
En la ciudad se puede degustar marineras y michirones. Otro imprescindible de los buenos paladares es sin duda saborear un buen caldero, el arroz más típico de la zona, para culminarlo con su típico café asiático.
El Batel
En esta ciudad histórica y acogedora se encuentra el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, buque insignia y motor de dinamismo cultural de la ciudad, así como punto de encuentro para ideas y personas acogiendo congresos y reuniones de índole nacional e internacional.
El edificio cuenta con dos auditorios de gran capacidad, así como de salas multiusos, todo ello unido por un gran hall que se sumerge bajo el nivel del mar. Una rampa colgante da acceso a una sala diáfana de 600 metros cuadrados, y dos terrazas, Todo ello con una excelente dotación técnica y equipo humano, para acoger eventos de cualquier naturaleza.
Página web de El Batel: https://auditorioelbatel.es/
Teléfono: 968 12 38 27
Dirección: P.º Alfonso XII, S/N
- Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada
- Dos nuevos monumentos de Cartagena incluidos en la lista roja de patrimonio en peligro
- El parque de Los Canales en Cartagena tendrá un gran edificio multiusos y recreará los paisajes de la MCT
- Arrancan las visitas nocturnas al Molinete de Cartagena tras estrenar iluminación
- Así es el nuevo recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección en Cartagena
- Abierto el plazo para solicitar las ayudas de 200 euros por el nacimiento de un hijo en Cartagena
- Cartagena recupera del mar 1.000 toneladas de arena para regenerar Los Nietos y La Gola
- El Puerto de Cartagena retomará las obras del vial antes de Semana Santa