Seguridad

CSIF denuncia falta de policías en Cartagena para cubrir desfiles de carnaval y mercados

El sindicato critica la negligente previsión del Ayuntamiento y exige una respuesta inmediata para no poner en riesgo a la ciudadanía y a los agentes

Dos agentes de Policía Local patrullan a pie el centro de Cartagena en una imagen de archivo.

Dos agentes de Policía Local patrullan a pie el centro de Cartagena en una imagen de archivo. / Iván Urquízar

El sindicato CSIF ha hecho público su enfado con el Ayuntamiento «debido a varias situaciones que comprometen tanto la seguridad de la ciudadanía como el bienestar de los agentes de policía» que se dieron este fin de semana en el que coincidieron la alerta amarilla y varios eventos.

Los representantes sindicales alertan de que les preocupa la decisión de enviar a miembros que se encuentran en segunda actividad por razones de salud, a garantizar la seguridad de los niños durante los desfiles de carnaval, un evento que requiere de una atención específica y de personal capacitado en primera línea.

«Siendo conocedores de los actuales repuntes en países vecinos por ataques terroristas, ya sea por atropello o ataques indiscriminados por autores solitarios y sin olvidar que nos encontramos en nivel 4 de alerta terrorista, en nuestro país», hicieron hincapié.

Además, están desconformes con la falta de agentes en otras zonas del municipio, como «la ausencia de policías en el Mercado de Cabo de Palos, lo que genera un ambiente de inseguridad para los vecinos y visitantes de la zona».

Además, este hecho hace que aumente el malestar entre mercaderes y comerciantes al ver que aprovechando la ausencia de agentes de policía se promueve la venta ilegal de productos de imitación por personas que carecen de licencia municipal para ello».

Policías de distritos

A su juicio, la reciente alerta amarilla por fenómenos meteorológicos ha evidenciado la falta de previsión del Ayuntamiento, que decidió este domingo retirar de sus respectivas zonas y utilizar para una prueba deportiva en Casco Urbano a todos los policías de los distritos del municipio (Zona Oeste, Los Dolores,La Aljorra, Pozo Estrecho y El Algar).

Es en estas zonas «donde los cauces de ramblas recogen caudal abundante, a punto del desborde, para cubrir, en lugar de reforzar el servicio para poder prever in situ y colaborar con la ciudadanía y resto de servicios, ante los fenómenos meteorológicos que estaban previstos por la Aemet».

Según CSIF, «esta situación pone en riesgo la seguridad de nuestros ciudadanos en momentos críticos, con el recuerdo vivo de lo ocurrido en Valencia, donde aún continúan recuperándose del desastre». Cabe recordar que el Consistorio envió varios contigentes a la zona para colaborar.

Desde el sindicato reclaman una respuesta inmediata y efectiva del Ayuntamiento de Cartagena para abordar estas cuestiones. «La seguridad y el bienestar de la comunidad son responsabilidad de todos, y es vital contar con un despliegue de efectivos adecuado en sus Servicios de Emergencia como Policía y Bomberos en momentos de necesidad», concluyen. El Ayuntamiento declinó ayer ofrecer una valoración sobre esta denuncia a preguntas de La Opinión.

Tracking Pixel Contents