Movilidad

El modelo ‘un beso y tira’ a la puerta de los colegios se debatirá en el Pleno de Cartagena

López Escolar pedirá que se creen zonas de aparcamiento rápido que puedan usar los padres a hora de entrada y salida de los niños

Coches aparcados en doble fila a la salida de un colegio en Cartagena, ayer

Coches aparcados en doble fila a la salida de un colegio en Cartagena, ayer / Iván Urquízar

Un beso y tira. Cuántas veces dicen esa frase los padres dejando a sus hijos en la puerta del colegio. En algunos del municipio como San Vicente de Paúl son incontables los días en las que las colas de vehículos a la hora de entrada y salida del centro colapsan la circulación porque no hay zonas adecuadas para estacionar los coches.

Para evitar este problema, el edil de MC Juan José López Escolar presentará una moción para que «el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena inste al Gobierno local a realizar un estudio detallado de las necesidades de aparcamiento en los entornos escolares de la ciudad, identificando aquellos centros educativos más afectados por la situación actual».

Asimismo, López Escolar defenderá que «se establezca espacios de parada rápida en las proximidades de los colegios, que puedan ser utilizados por padres y tutores durante los horarios de entrada y salida escolar para detenerse brevemente con sus vehículos para dejar a los escolares en el centro».

Según su propuesta estos espacios deberían contar con una señalización clara que bien podría incluir el lema ‘Un beso y tira’; y, de ser posible, con personal que ayude en la regulación del tráfico.

Además, el concejal de MC propondrá que «esta iniciativa deberá ir acompañada de campañas de concienciación sobre la movilidad sostenible y el uso de medios de transporte alternativos para reducir la cantidad de vehículos en los entornos escolares, fomentando así la caminata, el uso de bicicletas o la utilización del transporte público; poniendo el foco en los itinerarios escolares».

En el texto que se debatirá en pleno se incluye que «se deberá coordinar esta propuesta con la Concejalía de Seguridad Ciudadana para que los agentes municipales puedan garantizar una atención especial a los momentos críticos de entrada y salida de escolares, mejorando así la seguridad en estas zonas. Puesto que la situación actual genera importantes atascos y una gran densidad de vehículos, lo que dificulta la movilidad y aumenta el riesgo de accidentes en zonas frecuentadas por niños»n

Tracking Pixel Contents