Arqueología

Cultura protege el yacimiento del Barranco de la Rata en Cartagena

La Dirección General abre el expediente para "asegurar su conservación"

Panorámica del Barranco de la Rata en una imagen tomada ayer.

Panorámica del Barranco de la Rata en una imagen tomada ayer. / Loyola Pérez de Villegas

El yacimiento del Barranco de la Rata inicia su camino hacia la declaración como bien catalogado por su relevancia cultural con la apertura del expediente por parte de la Dirección General de Patrimonio Cultural, dependiente de la Consejería de Turismo, Juventud y Deportes, señalaron fuentes de la Comunidad Autónoma en un comunicado.

En el yacimiento se han hallado materiales cerámicos de época romana, entre los siglos I y II después de Cristo, si bien también se han hallado fragmentos que revelan una ocupación anterior, sobre los siglos II y I antes de Cristo.

El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, recordó que «este yacimiento ya está incorporado a la Carta Arqueológica de la Región, y ahora se inician los trámites para asegurar la protección y conservación del patrimonio arqueológico existente en la zona».

El emplazamiento se localiza próximo a la calzada que conectaba la colonia de Carthago Nova con el valle del Guadalentín y la bahía de Mazarrón, una de las más importantes vías de comunicación y comercio desde época tardo-republicana y en todo el período imperial. n

Tracking Pixel Contents