Cine
Un documental promoverá el cicloturismo en Cartagena a través de la Vía Augusta
Un total de 19 empresas se han postulado para llevar a cabo esta producción por 33.275 euros

Empresas de Cartagena pueden apuntarse a un curso gratuito para mejorar servicios a turistas que viajan en bicicleta / AYUNTAMIENTO CARTAGENA
L.O.
El Ayuntamiento de Cartagena ha sacado a contratación la realización de un documental que promueva el cicloturismo en el municipio a través de la Vía Augusta. Un total de 19 empresas se han postulado para llevar a cabo esta producción por 33.275 euros, impuestos incluidos, según han informado fuentes municipales en una nota de prensa.
El documental tendrá una duración aproximada de 15 minutos. La producción incluye también un tráiler en distintos formatos para su promoción en páginas web y redes sociales. Además, debe haber versiones cortas del documental por cada uno de los cuatro destinos principales: Cartagena, Tarragona, Lezuza (Albacete) y la Ruta Bética Romana (Écija, Marchena, Córdoba, Cádiz, Osuna, Carmona...)
La Vía Augusta es la calzada más larga de la Hispania romana con una longitud aproximada de 1.500 kilómetros que discurrían desde los Pirineos hasta Cádiz, bordeando el Mediterráneo.
Esta ruta ciclista pasa por las antiguas ciudades romanas de Carthago Nova, Tarraco, Libisosa e Híspalis. Ciudades que cuentan con numerosos vestigios y yacimientos de la presencia romana en el país. Era el antiguo camino que, durante el siglo I a.C. y hasta la Edad Moderna, se convirtió en uno de los principales ejes de comunicación que articularon España, y con las que visitar los grandes teatros y acueductos, murallas, villas y hasta minas a cielo abierto.
- Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada
- Arrancan las visitas nocturnas al Molinete de Cartagena tras estrenar iluminación
- Cartagena recupera del mar 1.000 toneladas de arena para regenerar Los Nietos y La Gola
- El Puerto de Cartagena retomará las obras del vial antes de Semana Santa
- El Ayuntamiento de Cartagena autoriza la contratación de las obras de sellado del vertedero de Mina Regente
- Un hostelero y un histórico del PSOE pilotan las juntas de Canteras y Santa Lucía
- El Prendimiento de Cartagena elimina los tercios por géneros y pasan a ser mixtos
- El Ayuntamiento de Cartagena recorta la partida destinada a ayudas a la excavación arqueológica