Estas son las condiciones para optar a una de los 33 concesiones de chiringuitos en Cartagena
Litoral ofertará la gestión de 33 puntos, que deberán renovar la concesión año a año hasta un máximo de cuatro

Chiringuito en Cartagena
Cuatro años después de la última licitación para la concesión de los chiringuitos en las playas cartageneras, la Concejalía de Litoral, dirigida por Gonzalo López Pretel, ultima la redacción de la licitación que va a sacar en los próximos días para los próximos cuatro años.
En concreto se ofertará la concesión de 33 chiringuitos, una decena menos de quioscos con respecto a la anterior licitación, puesto que han eliminado los que tradicionalmente quedaban desiertos y los que generaban molestias a los vecinos.
Los 33 para cuya gestión se podrá presentar una oferta están distribuidos en Cartagena Este (Cala Reona-Cabo de Palos- La Manga), Cartagena Oeste (Isla Plana-La Azohía), Cartagena-Mar Menor (desde La Manga hasta Punta Brava) y El Portús.
Una vez iniciada esta licitación, Litoral procederá a poner en marcha el contrato de hamacas, sombrillas, mesas y sillas, elementos náuticos y parques hinchables. Por lo tanto, se sacarán los espacios para escuelas de vela y actividades deportivas cuando esté encaminada la licitación de los chiringuitos, que está previsto que esté adjudicada antes de Semana Santa para evitar las quejas de hosteleros y clientes si cuando empiece el buen tiempo no han comenzado a funcionar.
Renovación año a año
Las concesiones se otorgan para una temporada, pudiendo ser prorrogadas año a año hasta un máximo de 4 años en total, con esta medida una de las principales novedades del contrato, el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de no renovar la concesión a los chiringuitos que ocasionen problemas, como ocupar más espacio del adjudicado, sin tener que esperar a la siguiente licitación. Si esto pasase el consistorio ofertaría ese punto para el tiempo que reste hasta 2028.
Otra de las principales incorporaciones al pliego es que los licitadores solo podrán presentar una oferta, al contrario que antes que podían ser adjudicatarios de varios de ellos, por lo que no se admitirá la presentación de más de una oferta por licitador para cada lote, ni suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente o figurar en más de una unión temporal.
El precio no está limitado, por lo que no hay un máximo a ofertar y conseguirá más puntos el que más dinero ofrezca. Cada quiosco parte de un coste diferente, basado en el canon que establece Costas para cada uno de ellos.
Puntos de la licitación
Algunos de los requisitos que dan puntos para obtener la licitación, sobre un máximo de 100:
Precio
Se valorará con 51 puntos al licitador que oferte el mayor precio para cada chiringuito asignando una puntuación proporcional al resto de licitadores de ese lote.
Mejora estética
20 puntos. Se valorará la originalidad de la estética del quiosco, mediante materiales sostenibles, integración con el entorno de cada lote, calidad de los materiales. Así como la presentación gráfica de la mejora mediante dibujos realistas, tridimensionales, montajes o imágenes que lo definan.
Mejora calidad gastronómica
4 puntos. Se valorará la elaboración de la carta con productos frescos, indicación de alérgenos, variedad y calidad.
Instalaciones fotovoltaicas
10 puntos. Se valorará que el quiosco cuente con un sistema de instalación solar fotovoltaica en la cubierta del quiosco.
Nuevas tecnologías
5 puntos. Se valorará que el quiosco cuente con nuevas tecnologías relacionadas con el sistema de reservas, petición de comandas por el cliente y sistemas de cobros.
Para que les puntúen estos requisitos los licitadores deberán presentar una memoria de máximo 10 páginas, donde se expliquen los puntos descritos.
- Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada
- Arrancan las visitas nocturnas al Molinete de Cartagena tras estrenar iluminación
- Cartagena recupera del mar 1.000 toneladas de arena para regenerar Los Nietos y La Gola
- El Puerto de Cartagena retomará las obras del vial antes de Semana Santa
- El Ayuntamiento de Cartagena autoriza la contratación de las obras de sellado del vertedero de Mina Regente
- Un hostelero y un histórico del PSOE pilotan las juntas de Canteras y Santa Lucía
- El Prendimiento de Cartagena elimina los tercios por géneros y pasan a ser mixtos
- El Ayuntamiento de Cartagena recorta la partida destinada a ayudas a la excavación arqueológica