Medio ambiente
Organizarán una protesta contra el sellado de Portmán
De obtener permiso, la manifestación sería el próximo 11 de febrero en la capital regional

BAHIA PORTMAN. ANTIGUO PUERTO PESQUERO Y ANTIGUO PUERTO DEPORTIVO / IVAN URQUIZAR
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca ‘Fernando Garrido’ (FAVAC) solicitó a la Delegación del Gobierno permiso para manifestarse el próximo 11 de febrero frente a su sede para defender la regeneración de la bahía de Portmán, en La Unión. La convocatoria, que todavía espera la autorización del organismo dirigido por Mariola Guevara, sería frente al edificio del paseo Teniente Flomesta de Murcia de 11.00 a 13.00 horas. Junto a la FAVCAC, estarían presentes la Liga de Vecinos de Portmán, Ecologistas en Acción, Anse, la Fundación Sierra Minera y otros de la zona de la bahía.
Los organizadores temen que el Ministerio de Transición Ecológica esté preparando el sellado de la bahía. Esta opción significaría que los vertidos contaminantes, que emitió el lavadero Roberto durante años quedarían enterrados en el propio enclave, en lugar de ser reubicados en la sierra, de donde fueron extraídos.
Por su parte, el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, está sumando a la lucha por la regeneración de Portmán a colectivos y asociaciones como la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), con quien recientemente firmó un convenio para solicitar su adhesión a la Comisión de Seguimiento para la regeneración de la bahía. Dicha órgano aunque se debería convocar mínimo dos veces al año, lleva sin reunirse desde octubre de 2023.
Para Zapata «hay indicios que nos permiten pensar en que se va a optar por el sellado, porque el propio estudio de alternativas lo señaló como la opción más favorable y entendemos que eso no es casualidad, que responde a instrucciones del propio Ministerio, que es quien contrató el proyecto de alternativas».
Además, según el regidor, «aunque el secretario de Estado, Hugo Morán, nos dijo en reiteradas ocasiones que la cuestión económica no iba a ser un problema, sí que estamos viendo que es el principal problema, porque si no hubiera un óbice económico ya habrían dado el siguiente paso, que es encargar la redacción del proyecto».
Zapata apuesta por elegir la alternativa 3B, que es la única que contempla la recuperación de la forma original de la bahía. Estima la diferencia de coste entre las alternativas en «varios centenares de millones de euros».
- Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada
- Dos nuevos monumentos de Cartagena incluidos en la lista roja de patrimonio en peligro
- El parque de Los Canales en Cartagena tendrá un gran edificio multiusos y recreará los paisajes de la MCT
- Así es el nuevo recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección en Cartagena
- Arrancan las visitas nocturnas al Molinete de Cartagena tras estrenar iluminación
- Las cofradías de Cartagena, ante el sexismo denunciado en los marrajos: 'Tenemos que adaptarnos a la sociedad dentro de las tradiciones
- Abierto el plazo para solicitar las ayudas de 200 euros por el nacimiento de un hijo en Cartagena
- Cartagena recupera del mar 1.000 toneladas de arena para regenerar Los Nietos y La Gola