Espacio
El Parque de Tentegorra abrirá gratis como jardín público a todos los ciudadanos
Mantendrán el acceso a las zonas delimitadas mientras se llevan a cabo los trabajos para acondicionar progresivamente la instalación

Una de las zonas del Parque de Tentegorra de Cartagena. / L.O.
La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) abrirá a partir del próximo 29 de octubre el Parque de Tentegorra como jardín para el libre uso y disfrute de la sociedad.
En un principio se mantendrá el acceso a las zonas del Parque delimitadas mientras se llevan a cabo los trabajos para acondicionar progresivamente la instalación, ampliando de forma paulatina las zonas accesibles hasta su apertura total, que se completará con el desarrollo de un nuevo espacio de usos múltiples.
Una auditoría de control financiero realizada en el año 2020 por la Intervención Delegada del Ministerio de Hacienda en la MCT sobre la gestión del Parque, refrendada por la Abogacía del Estado, concluyó que "dentro de las funciones que definen las actuaciones del organismo en sus leyes de creación y posteriores modificaciones, no se incluyen las relativas al mantenimiento y gestión de un parque recreativo".
Ante la situación planteada, la MCT ha venido trabajando en un nuevo proyecto para el Parque, sobre la base de un modelo 100 por ciento público y compatible con las funciones del organismo. Siendo así que la fórmula más adecuada es la apertura total y gratuita del Parque a la sociedad, consolidando sus diez hectáreas como el espacio verde más extenso de la ciudad.
El vínculo de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) con la ciudad de Cartagena y sus gentes se remonta al propio origen del organismo en el año 1927 tras su creación por parte de la Administración General del Estado, con la encomienda de ejecutar un complejo sistema hidráulico para transportar agua desde el sur de la provincia de Albacete, a más de 200 km de distancia, empresa que culminó en la histórica fecha del 17 de mayo de 1945, con la puesta en servicio de la red hidráulica de la MCT, y la llegada de las aguas del río Taibilla a la ciudad de Cartagena, acontecimiento festejado con la inauguración de la fuente de la Alameda de San Antón, donada por el organismo a la ciudad.
Europa Press
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia
- Cartagena lanzará el domingo una mascletá con el triple de pólvora que la de Valencia
- Denuncian que el FC Cartagena no entregó fondos del partido por la dana
- El camping del Portús cierra su etapa naturista
- Cartagena celebra las fallas este fin de semana con mascletás, charangas y ninots
- Los vecinos de La Palma, hartos de un conflictivo salón de juego en el centro del pueblo
- Un pasacalles da el pistoletazo de salida a las fallas cartageneras
- Una falla que rinde homenaje a las tradiciones locales en Cartagena