Polémica
Una bandera franquista ondea en el puerto de Cartagena durante cinco días
El PSOE ha remitido un escrito a la Autoridad Portuaria para retirar la insignia preconstitucional

Imagen de la bandera franquista ondenado y de la enseña oficial una vez sustituida. / Iván J. Urquízar
Una bandera franquista ha ondeado varios días en la dársena de contenedores del puerto de Cartagena, aunque ha sido retirada durante este martes, tal y como ha podido comprobar La Opinión. Desde el PSOE regional han enviado un escrito dirigido a la Autoridad Portuaria de Cartagena para exigir la retirada de la insignia preconstitucional.
El escrito ha ido firmado por el secretario general del PSOE en la Región, José Vélez, quien ha remarcado que “desde el día 11 de octubre” se encontraba ondeando “de un mástil instalado en las instalaciones de la Autoridad Portuaria una bandera con la insignia franquista”. El socialista recalcaba que el hecho podía ser apreciado “a simple vista desde el Paseo del Muelle de la ciudad”. De hecho, adjuntaba fotografías como prueba de ello.
Vélez explicaba que, “como debe ser conocido” por la Autoridad Portuaria, el artículo 35 de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática regula los símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática. Entre ellos se encuentra recogido en su apartado primero que “se consideran elementos contrarios a la memoria democrática las edificaciones, construcciones, escudos, insignias, placas y cualesquiera otros elementos u objetos adosados a edificios públicos o situados en la vía pública en los que se realicen menciones conmemorativas en exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar y de la Dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron la dictadura, y las unidades civiles o militares de colaboración entre el régimen franquista y las potencias del eje durante la Segunda Guerra Mundial”.
De esta forma, argumentaba el secretario general del PSOE en la Región, siendo el Puerto de Cartagena una institución pública “en la que se debe de guardar un escrupuloso respeto a las leyes de nuestro ordenamiento jurídico” y “velar por el cumplimiento de la ley en sus instalaciones”, instaba a la retirada “inmediatamente” de la bandera o, de lo contrario, pondrían los hechos “en conocimiento de las autoridades competentes en materia de memoria democrática, por si la inacción de este organismo público pudiera constituir sanción alguna”.
Sustituida este martes
Este medio ha acudido a la zona donde estaba ubicada la insignia preconstitucional, comprobando que ésta ya había sido sustituida por la bandera oficial de la Nación.
Desde la Autoridad Portuaria de Cartagena han indicado que la bandera se encontraba "en un espacio concesionado a una empresa", sin especificar el nombre de la compañía. "En el momento que se detectó la situación, se retiró", han indicado las mismas fuentes, confirmando que la retirada se produjo este martes por la mañana.
- Cartagena, sin guardias ni cuartel
- Entradas colapsadas a la Academia General del Aire por el Festival Aéreo de San Javier
- La huelga indefinida de las empresas auxiliares 'complica' la entrega del submarino S-82 en dos semanas
- La Guardia Civil investiga la compraventa fraudulenta de material en Navantia Cartagena
- Antidisturbios a las puertas de Navantia en Cartagena ante la subida de tono de las protestas
- Una ruta de la tapa para devorar Isla Plana, La Azohía y Campillo de Adentro
- Un incendio calcina parte del Espacio Natural Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán en Cartagena
- Transportes Urbanos de Cartagena alerta de una estafa en la compra de tarjetas bonobús