Fiestas

Carthagineses y Romanos prevé divertir a 700.000 personas durante los próximos 10 días

Los festejos históricos comienzan hoy con el Encendido del Fuego Sagrado y el Pregón y la Federación calcula unos beneficios para la ciudad de 14 millones

La Gran Batalla de Carthagineses y Romanos, en Cartagena.

La Gran Batalla de Carthagineses y Romanos, en Cartagena. / Loyola Pérez de Villegas

Los tambores ya resuenan en lontanaza. La ciudad se viste de gala hoy para acoger el inicio de las Fiestas de Carthagineses y Romanos, en las que 6.500 festeros recordarán la fundación de la ciudad por parte del ejército púnico y cómo fue conquistada por el Imperio Romano. Y lo hará con la previsión de divertir a unas 700.000 personas, según la previsión que hace la Federación de Tropas y Legiones de ciudadanos y visitantes que podrán disfrutar de la programación de los festejos históricos.

Así lo aventuró ayer el presidente del órgano festero, José Antonio Meca, durante el tradicional desayuno que la Federación organiza junto a El Corte Inglés para autoridades y medios de comunicación. Fue allí donde Meca estimó que solo el Campamento festero contará con unas 25.000 visitas diarias, aunque puntualizó que el aforo permitido es de 10.000, y que las Fiestas contarán con un retorno de unos 14 millones de euros para la ciudad.

Fue una estimación del presidente festero, ya que el último dato oficial en este sentido, de hace una década, habla de unos 10 millones de beneficio para la ciudad. De hecho, Meca indicó que se encargará un nuevo estudio, junto al Ayuntamiento y la UPCT para conocer el dato exacto.

El dirigente de Tropas y Legiones, que este año se despide del cargo -habrá elecciones el 19 de noviembre- cifró en unos 800.000 euros el presupuesto de las Fiestas, aunque calculó que poner en marcha los festejos cuesta cerca de dos millones de euros, sumando la aportación municipal en efectivos de brigadas y seguridad y los costes de montaje a los 50 grupos festeros.

Cantera festera

También ayer se comunicó un convenio entre la Federación y Repsol para fomentar la participación de los más pequeños en Carthagineses y Romanos. El acuerdo permitirá potenciar los actos previstos para el jueves 26, día no lectivo en la ciudad. Habrá batalla infantil, un desfile y juegos en la explanada del puerto.

El programa arranca hoy con los primeros actos que se centran en el Encendido del Fuego Sagrado, que este año llega desde dos puntos, Santomera y Linares, y en el pregón. El primero recorrerá los principales puntos arqueológicos de la ciudad, llegando al parque del Molinete y pasando por el Foro y el Teatro Romano. El segundo, en el que participarán todas las tropas y legiones, contará con el Jimbee Cartagena Futsal como pregonero, aunque faltarán los jugadores internacionales que disputan actualmente el Mundial de Fútbol Sala. El acto estará presentado por Óscar Martínez.

Tracking Pixel Contents