Movilidad
El Ayuntamiento de Cartagena recuperará el servicio de alquiler de bicicletas
Ultima el pliego para licitar el contrato el mes que viene y avanza que se descartará la cesión de patinetes eléctricos a los ciudadanos

Visita municipal para comprobar el estado de las obras del Espacio Algameca, junto a la Rambla de Benipila. / A.C.
El Ayuntamiento de Cartagena recuperará el servicio de alquiler de bicicletas en el municipio. Así lo anunció ayer la alcaldesa de la ciudad, Noelia Arroyo, quien avanzó que en la primera quincena de octubre saldrá a licitación el servicio con un total de 250 bicicletas eléctricas y de uso manual que se distribuirán en una veintena de puntos en todo el municipio. Lo hizo en una visita a las obras que se están llevando a cabo en el Espacio Algameca, junto a la Rambla de Benipila, donde destacó que Cartagena suma ya casi 35 kilómetros de carriles bici «el doble de los que había justo antes de iniciarse la ejecución del Plan de Movilidad CarthaGO».
Sobre la recuperación del BiCity, la alcaldesa concretó que los puntos donde estarán distribuidos las bicicletas serán los denominados ‘centros tractores’, como pueden ser la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) o los aparcamientos disuasorios ideados junto a los centros comerciales de La Rambla y Mandarache. La regidora también avanzó que el pliego de la licitación, que se está ultimando, fijará en dos años la duración del servicio, ampliable por otros dos más y que contará con diversos criterios de evaluación para elegir la mejor oferta.
Entre estos criterios, Arroyo señaló que, por ejemplo, se valorará el aumento progresivo anual de un 15% más en número de bicicletas disponibles. También se tendrán en cuenta las experiencias anteriores que hayan podido tener las empresas candidatas en otras ciudades similares o el tiempo de respuesta que puedan los responsables del servicio ante cualquier incidencia, así como las campañas de divulgación para la concienciación sobre la movilidad.
Lo que no incorporará la licitación será el alquiler de patinetes eléctricos. La alcaldesa fue clara en este sentido y afirmó que “»ante la elevada siniestralidad e infracciones que se están registrando con el uso de estos vehículos, no podemos prohibir su uso, porque excede de nuestras competencias, pero sí podemos no promover su uso». De hecho, la regidora confesó que el pliego del contrato ha tardado en cerrarse por este asunto. «Por encima de todo está la seguridad de todos los ciudadanos», dijo Arroyo.
Aprovechando la visita a las obras de Espacio Algameca, la alcaldesa también avanzó la puesta en marcha de una Oficina de la Movilidad, que estará residenciada en el web del Ayuntamiento y, con el apoyo científico de la Universidad Politécnica, mantendrá un contacto activo y permanente con los ciudadanos y colectivos «en aras a favorecer la movilidad en todo el municipio».
Finalmente, sobre las obras junto a la Rambla de Benipila, la regidora recordó que están en desarrollo las dos últimas fases del proyecto, que cuenta con una inversión de 978.000 euros de financiación europea y otros 539.000 euros propios del Ayuntamiento.
- Un millón de euros de la UE perdidos en Cartagena por la negativa de ceder unos terrenos
- El PSOE alerta de que Cartagena está a un paso de ser intervenida
- Miles de medusas azules invaden la playa de Levante Cabo de Palos
- Una quíntuple escala de cruceros desembarca a más de 9.000 turistas en Cartagena
- Un 80 aniversario redondo y resplandeciente en Cartagena
- Los marrajos toman la calles de Cartagena con el Encuentro
- El PSOE solicita que se otorgue el reconocimiento de Hijo Predilecto al ex hermano mayor del Resucitado, Tomás Martínez Pagán
- Medio millar de personas, en la procesión de Cabo de Palos