Fiestas
Carthagineses y Romanos: escenografías renovadas para dar mayor esplendor a los actos festeros
Las fiestas históricas presentan su programa con la novedad del regreso del circo romano y una gran apuesta en el encendido y apagado del fuego sagrado

Presentación del programa de las fiestas de Carthagineses y Romanos. / Iván Urquízar
La gran novedad de la presente edición de las Fiestas de Carthagineses y Romanos, la trigémismo quinta, que arranca de forma oficial el próximo viernes día 20 de septiembre, no sólo será el regreso del circo romano, tal y como ya informó La Opinión. Una vuelta de tuerca a los actos será otro de los grandes atractivos de los festejos históricos, que ayer vivieron una pequeña puesta de largo con la presentación del programa completo de actos. Y es que, según avanzó la Federación de Tropas y Legiones, una escenografía renovada y mejoras en los equipos de sonido y lumínicos servirán para dar una nueva perspectiva a una programación que apenas sufre cambios respecto a la de los últimos años.
Las fiestas comenzarán, como es ya tradición, con un pregonillo por las calles de Cartagena el mismo viernes 20 como preámbulo a uno de los actos a los que se quiere dar más esplendor, el Encendido del Fuego Sagrado, con una llama que llegará a la ciudad desde Santomera y Linares. El pregón dará el pistoletazo de salida a los festejos. Sobre su protagonista, la Federación aún guarda la sorpresa para más adelante.

Foto de familia de la presentación del programa de las fiestas de Carthagineses y Romanos. / Ivan Urquizar
La fundación de Qart Hadast, el sábado 21; el Senado Romano, el domingo 22; las Bodas de Aníbal e Himilce, el lunes 23; y el Oráculo, el martes 24, serán los protagonistas antes del día del circo, el miércoles 25, con entradas a 7 euros en la Cuesta del Batel. La Contratación de Mercenarios y desfile carthaginés se mantienen el jueves 26, mientras que el acto más importante de los festejos, la Batalla acaparará la atención el viernes 27, festivo local en la ciudad. Ese mismo día, el bando romano festejará su victoria con un desfile. Ya el sábado 28 se rendirá homenaje a los caídos en la batalla en Torreciega y tanto las tropas como las legiones desfilarán por el centro de la ciudad, mientras que el domingo 29 será el Apagado del Fuego Sagrado y el Castillo de Fuegos Artificiales, dos actos a lo que se les ha querido dar un impulso. De hecho, el último acto contará con un espectáculo que aunará la pólvora con la música, haciendo que las detonaciones de los cohetes sigan la partitura de conocidas canciones.
También habrá otros actos paralelos, como un festival de música patrocinado por Estrella de Levante con artistas como La Guardia o Dani Fernández, que se celebrará el viernes 20 y el sábado 21.
Más autobuses
Múltiples actos que también requerirán un esfuerzo municipal en cuanto al transporte público. En este sentido, el coordinador general de Juventudes de MC, Iván Lillo, ha pedido que el servicio de autobús se amplíe durante las fiestas.
En este sentido, indica que la gran apuesta que se hace por ampliar las líneas más utilizadas durante los festejos el segundo fin de semana de los mismos, incluso la gratuidad durante el viernes festivo, debe ir complementada con un incremento de horario durante el primer fin de semana.
Más aún cuando en la presente edición se celebrará el festival de música que, habitualmente, se llevaba a cabo durante el segundo fin de semana. Lillo apunta que es necesario que las líneas 1, 2, 4, 5, 6 y 7, estén operativas desde las doce de la noche hasta las tres de la madrugada las noches del viernes 20 y sábado 21, así como las del jueves 26, viernes 27 y sábado 28. «No puede finalizar el servicio de bus antes que algunos actos», señala.
- Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada
- Arrancan las visitas nocturnas al Molinete de Cartagena tras estrenar iluminación
- Cartagena recupera del mar 1.000 toneladas de arena para regenerar Los Nietos y La Gola
- El Puerto de Cartagena retomará las obras del vial antes de Semana Santa
- El Ayuntamiento de Cartagena autoriza la contratación de las obras de sellado del vertedero de Mina Regente
- Un hostelero y un histórico del PSOE pilotan las juntas de Canteras y Santa Lucía
- El Prendimiento de Cartagena elimina los tercios por géneros y pasan a ser mixtos
- El Ayuntamiento de Cartagena recorta la partida destinada a ayudas a la excavación arqueológica