Cartagena se posiciona como destino de yates de lujo en el Mediterráneo. Y lo hace gracias a la alianza entre la Autoridad Portuaria (APC), Navantia y el Yacht Port para impulsar juntos a la ciudad como preferencia de este tipo de buques de alta gama. Así ha quedado reflejado en el Salón Náutico Mónaco Yacht Show celebrado esta semana en la ciudad francesa de Mónaco, donde los tres colaboradores han trabajado de forma conjunta para atraer un mercado que supone un revulsivo económico muy importante para la ciudad y un posicionamiento estratégico en la reparación y mantenimiento de estos buques, así como en la náutica deportiva.
La delegación estuvo encabezada por el jefe de Explotación de la APC, Fernando Muñoz, acompañado de la responsable de Comercial, Hortensia Sánchez, que se desplazaron a la feria para apoyar a Navantia y a Yacht Port. Muñoz explicó que «Cartagena cuenta con todas las cualidades para afianzarse como enclave estratégico para megayates de lujo». «Por un lado, contamos con Navantia, especializado en la reparación y mantenimiento de yates de lujo como hemos podido comprobar a lo largo de estos años con los superyates más grandes atracados en sus muelles; y por otro lado, con Yatch Port, para impulsar el turismo náutico como puerto deportivo donde las grandes embarcaciones podrían invernar durante largas temporadas», comentó.
Todo ello, añadió el directivo de la APC, ubicado en la dársena de Cartagena, «uno de los puertos naturales más antiguos del mundo que dispone de unas infraestructuras y servicios de calidad que lo sitúan como uno de los más rentables y competitivos del sistema portuario español, donde prima la sostenibilidad y la innovación». También afirmó que se trata de «un puerto plenamente integrado en la ciudad, a escasos minutos del casco histórico y de toda la oferta turística y cultural que tiene Cartagena, con un clima cálido los 365 días del año».
Que Cartagena pueda convertirse en destino preferente para este tipo de embarcaciones de alta gama redundaría, positivamente, en la economía de Cartagena y de la Región. «Se generaría una cadena de consumo de alto poder adquisitivo por parte de los patrones del barco, capitán y tripulación que resultaría clave para el desarrollo social y económico del entorno, e incluso, generaría nuevas oportunidades de negocio adicionales», señalaron desde la Autoridad Portuaria.
Para conseguirlo, a lo largo de la feria, se mantuvieron reuniones con empresas especializadas del sector para promocionar el destino.
El Seabourn Pursuit estrenó escala en Cartagena a mediados de septiembre
La llegada de cruceros de lujo a Cartagena no es algo nuevo, ya que la Autoridad Portuaria apostó por este tipo de turismo hace años. No obstante, sí que fue un estreno para el Seabourn Pursuit, que arribó a mediados de septiembre en la ciudad con 255 pasajeros y un buque lleno de lujos, con dos pequeños submarinos para llevar a cabo actividades subacuáticas.