Seis años sin que el Consejo Asesor de Turismo se reúna para la ordenación y promoción del municipio en el sector. Es la denuncia que ha hecho MC Cartagena, que ha recordado la creación del órgano en 1986. Años más tarde, en 2017, bajo la alcaldía de MC Cartagena, se volvió a reactivar al comprobar la importancia de la participación en un sector tan relevante como el turístico y posteriormente, en noviembre del mismo año, fue la última vez que se convocó.

Según el concejal de MC Cartagena, Juan José López, “desde nuestro grupo, y dada la importancia que este sector tiene, entendemos la necesidad de reactivar dicho órgano, y que éste a su vez sirva de herramienta útil y participativa en todas las cuestiones relacionadas con la ordenación y promoción del turismo en el municipio de Cartagena. Más aún cuando en los últimos años se percibe una cierta indefinición de Cartagena como destino turístico y una falta de vitalidad en la planificación y gestión pública”.

Y añade que, “por ello, en el próximo Pleno vamos a instar al Gobierno local para que convoque dicho Consejo, y una vez convocado que se haga una modificación de los estatutos y que se creen comisiones de trabajo periódicas donde se pueda hacer seguimiento y aportaciones a las acciones turísticas del municipio”.

Plan Estratégico de Turismo

El concejal cartagenerista finaliza haciendo hincapié en que, “es por ello que hasta el propio Plan Estratégico de Turismo Sostenible de Cartagena 2022-2025 cita textualmente: Establecer un nuevo modelo de gobernanza y gestión del turismo en Cartagena en el marco de una sociedad abierta en la que participan otras entidades públicas y privadas, las empresas, los emprendedores, la ciudadanía, los visitantes y otros territorios, con una visión metropolitana (en particular con los que comparten recursos turísticos)”.