Tres semanas restan para que las Fiestas de Cathagineses y Romanos comiencen a andar en su trigésimocuarta edición y tanto tropas como legiones ya han comenzado a levantar sus campamentos junto al estadio municipal Cartagonova para conformar el recinto festero en su acostumbrada ubicación.
Y es que, pese a que hace dos años se comunicó que se construiría un nuevo recinto en la zona del centro comercial Mandarache, debido al inminente inicio de las obras del Plan Rambla, que aún no se han iniciado, al menos en el lugar donde se instala el Campamento, lo cierto es que poco más se sabe de este proyecto más allá de los retrasos ya acumulados; se dijo que estaría construido para este año y aún no se ha presentado el proyecto.
Así, los festeros se apresuraron ayer, primer día de montaje del Campamento Festero, para comenzar a poner las primeras piedras de sus casetas y que el complejo vaya cogiendo forma. Grupos como Honderos Baleares, Infantería Auxiliar Hispana, Mercaderes de Abdera, Lanceros Hoplitas o Mercenarios Íberos fueron de los más madrugadores para ir vistiendo sus parcelas con sus ya esperados y característicos campamentos.
A partir de hoy y durante los próximos 19 días tanto tropas como legiones trabajarán duro para que los 50 campamentos estén instalados el día de la inauguración oficial del recinto, que será el próximo viernes 15 de septiembre, en el inicio de las Fiestas de Carthagineses y Romanos que finalizarán el domingo 26 del mismo mes,
Durante esos 10 días, los actos de recreación histórica y los desfiles se sucederán para representar los hechos más destacados de la Segunda Guerra Púnica con Cartagena como protagonista. Unas representaciones que llevarán a ciudadanos y visitantes a través de la historia para mostrar la fundación de la ciudad púnica de Qart Hadast, la declaración de odio a Roma pronuniciada por Aníbal, la sesión plenaria del Senado Romano, la Destrucción de Sagunto, las bodas del propio general carthaginés con la princesa íbera Himilce, el Oráculo de la joven para ver el futuro de su pueblo, el desembarco de tropas carthaginesas y la contratación de mercenarios para combatir a Roma, la gran Batalla por la ciudad y su desenlace con el Imperio Romano como victorioso gracias al general Escipión.
Además, este año las representaciones variarán respecto a los anteriores. Se da la circunstancia de que la dirección artística de los mismos por parte del Senado Romano y del Consejo Carthaginés ha cambiado de manos, por lo que todo lo que es la escenografía de los mismos será diferente a otras ediciones, si bien el guión de los actos sí que será prácticamente el mismo que se ha representado en otros años.
Festival de música
Pero no solo la historia forma parte de estas Fiestas de Interés Turístico Internacional, ya que el ocio también tiene un lugar especial en los festejos. Tanto es así que una cita consolidada en estas fechas, como es el concierto musical, que ha permitido actuaciones como las de Loquillo o Lori Meyers, entre otros muchos grupos, se ha visto reforzada este año y se ha convertido en un festival de música que abarcará tres días de directos. En este sentido, tendrá lugar del 21 al 23 de septiembre, en la explanada del centro comercial La Rambla, y contará con grupos como La MODA, Kitai, Karmacadabra, Se Ha Perdido Un Niño, OBK, Chimo Bayo, SFDK, KAZE El Klan De Los Dedeté o RaulMC, diferenciando cada jornada según los estilos musicales.