El PSOE de Cartagena iniciará el 19 de septiembre el proceso de elecciones primarias para los comicios municipales de 2023, en las que podrán participar 900 afiliados, dentro del calendario general marcado por la dirección nacional, que dejaba la puerta abierta a un calendario alternativo que retrasará este proceso en otros municipios hasta el 21 de noviembre. Así lo confirmó ayer a La Opinión el secretario General del PSOE cartagenero, Manuel Torres, que explicó que «el plazo para presentar candidaturas será el 19 y 20 del mes próximo», pero asegura que a pesar de ello «no tiene decidido» si él encabezará una propuesta.

Otro de los nombres que suenan como candidato a alcaldable es Pedro Contreras, portavoz y secretario de Política Municipal de la Comisión Ejecutiva del PSOE de Cartagena, que ha incrementado su visibilidad desde la elección de la nueva ejecutiva, nombrada en un proceso interno en el que el único candidato fue Manuel Torres y en el que participaron más de 450 militantes de forma presencial. Contreras también asegura a La Opinión que «no tiene decidido» si se presentará a las primarias o apoyará «a otro candidato o candidata», en clara referencia a la diputada regional Carmina Fernández, que no quiso responder a este diario.

En todo caso, fuentes de la ejecutiva socialista apuntan que «en los primeros días de septiembre nos reuniremos con la idea de proponer una candidatura de consenso». En la actualidad el grueso de los afiliados se concentra en la agrupación sur (Santa Lucía y su entorno) y poniente (casco histórico y barrios próximos). No obstante, según Pedro Contreras, «a día de hoy es precipitado hablar de candidaturas pero habrá una propuesta encima de la mesa en 15 días, porque el partido tiene candidatos y candidatas para afrontar el proceso electoral y nuestro objetivo es ganar las elecciones, sin necesidad de pactar con nadie».

Los plazos tampoco dan mucho más margen, pues entre el 21 y 27, en plenas fiestas de Carthagineses y Romanos, las candidaturas deberán recoger y presentar los avales de los afiliados. De esta forma, el día 28 de septiembre quedarán proclamadas las candidaturas, que si hay sólo una propuesta, se resolverá en votación de primera vuelta, el 9 de octubre. Antes, quien desee ser candidato a la alcaldía de Cartagena deberá dar a conocer sus propuestas en un periodo que coincidirá con las primarias regionales, a las que ya ha anunciado que se presentará el delegado del Gobierno, José Vélez. Las candidaturas definitivas del partido tanto a la alcaldía de Cartagena como a la presidencia regional se conocerán el 16 de octubre.

Contreras subraya que «lo importante es que al final de este proceso, el PSOE retornará a la administración local. El PP es nuestro principal adversario y queremos quitarle la alcaldía». Sobre el nuevo partido de la vicealcaldesa afirma que no creen «que el electorado sea muy partidario de esa operación».