Social

La Fundación Sierra Minera realiza 713 actuaciones más por la covid

Ha asesorado a 200 personas sobre el Ingreso Mínimo Vital, aunque no es su competencia

Una empleada de la Fundación Sierra Minera asesora laboralmente a una mujer.

Una empleada de la Fundación Sierra Minera asesora laboralmente a una mujer. / L.O.

redacción

La Fundación Sierra Minera, una entidad sin ánimo de lucro que aglutina el tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión, ha atendido a 914 personas durante el año 2020 en sus labores de orientación laboral y social. Una cifra que se ha reducido ligeramente con respecto al año pasado, cuando atendieron a 1.065 personas, debido a que a principios del 2020 se dio por terminado uno de los proyectos que desarrollaban con el SEF.

Esta disminución se ha visto en parte compensada con el aumento de la demanda de atenciones sociales derivadas por la situación sanitaria. Así que, al margen de los proyectos de inserción laboral subvencionados, 255 personas han sido atendidas a través de un servicio de atención telefónica y presencial por parte de los técnicos del área social. En total se han contabilizado 713 actuaciones.

Uno de los motivos más frecuentes ha sido la información y tramitación del Ingreso Mínimo Vital. Cerca de 200 personas han requerido asesoramiento sobre esta prestación, y aunque no es competencia de la Fundación, han prestado ayuda a los interesados de manera temporal por las circunstancias extraordinarias de la pandemia de la covid-19.

La Fundación, encargada de la orientación e inserción sociolaboral, ha conseguido que 381 personas en situación o riesgo de exclusión social hayan participado en los proyectos de itinerarios de inserción. Aproximadamente la mitad de estos participantes son residentes de La Unión y el resto pertenecen a la zona este de Cartagena: Alumbres, El Algar, El Llano del Beal y Los Nietos, entre otros. Un 30% de estos participantes consiguieron una experiencia laboral en el mercado de trabajo.

En cuanto a la formación para el empleo, la Fundación Sierra Minera ha reflejado en un estudio que durante el año 2020 realizaron un total de diez cursos presenciales, uno más que en 2019, dedicados a diferentes materias: limpieza de superficies, jardinería, cocina, etc. 147 personas han participado en alguno de esos cursos de formación, lo que supone un incremento del 19% con respecto al año anterior. Un 78% de los participantes tuvieron certificación, un 24% más en comparación con el 2019.

Respecto a las prácticas en empresas, unos 44 alumnos pudieron realizarlas, una cifra que ha disminuido un 21% por las dificultades de la pandemia en el tejido empresarial.

Las formaciones han sido subvencionadas por el Ayuntamiento de Cartagena, el Servicio de Empleo y Formación (SEF), el IMAS y la Consejería de Educación y Cultura.

Tracking Pixel Contents