Escala del Portaaviones americano
La invasión de los marines
Los siete mil norteamericanos del portaaviones ´George H. W. Bush´ inundaron ayer las calles y las terrazas del centro de la ciudad
Andrés Torres
Ya están aquí. Su visita era la más esperada de los últimos años para los hosteleros y comerciantes de la ciudad. Y ya ha llegado. El portaaviones norteamericano ‘George h. W. Bush’ fondeó frente a la bahía de Cartagena a primera hora de la mañana, aunque no fue hasta el mediodía cuando los primeros marinos de su dotación se dejaron ver por el centro de la ciudad. Por la tarde, la invasión era total y era difícil pasear por el casco sin cruzarse sin un grupo de militares estadounidenses que comenzaron a tomar las terrazas e incluso a hacer sus primeras compras.
Las expectativas de los hosteleros empezaron a cumplirse. Su presidenta, Francisca Naranjo, comparó los tres días de estancia de los marinos en Cartagena con la Semana Santa. «Triplican y hasta cuadruplican el gasto de cualquier otro turista que pueda visitar la ciudad», subrayó la presidenta de Hostecar.
El buque, que se marchará el jueves por la mañana, se puede ver desde la subida a Cala Cortina.
- El ministro Urtasun achaca al 'conocimiento científico' el 'milagro de recuperar el Mazarrón II
- Intento de moción de censura en Cartagena: donde dije digo, digo Diego (Salinas)
- El aparcamiento disuasorio de Severo Ochoa en Cartagena abrirá en febrero
- El Ayuntamiento de Cartagena prepara un proyecto para San Antón
- Las pelotas galileas se hacen fuertes por San Fulgencio y se repetirán el sábado
- El trabajador fallecido en Valencia mientras limpiaba un garaje afectado por la dana era de Cartagena
- Las pelotas galileas de Cartagena baten su récord al cambiar la fecha y se reparten más de 30.000
- Giménez Gallo asegura que llegaron a agredir a Diego Salinas para paralizar la moción de censura en Cartagena