UPCT
Espías de todo el mundo revelan sus ´secretos´ en la Politécnica
Dieciséis expertos en inteligencia de cinco países participan en uno de los cursos de verano de la UPCT
J. V.
Un total de 16 expertos en servicios de inteligencia de cinco países participan a partir de hoy en el curso de verano de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Servicios de Inteligencia y Seguridad Internacional, informó la institución docente en un comunicado.
Así, el curso abordará el análisis de los Servicios de Inteligencia occidentales, unos clásicos en la materia como Israel y Estados Unidos, España por razones de proximidad y Chile o Colombia como potencias emergentes en Inteligencia. Los participantes, pertenecientes a agencias de inteligencia de diversos países, como el CNI español o la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia de Colombia hablarán y debatirán sobre la relación entre Inteligencia y prensa, la amenaza de la guerra asimétrica o las nuevas formas de terrorismo global.
Entre los intervinientes también figura el portavoz de la embajada de Israel en España; el contraalmirante Teodoro López Calderón, jefe del Estado Mayor; o los periodistas especializados en temas de espionaje José Luis Caballero y Vicent Montagud.
Asimismo, los cursos de verano de la Universidad Politécnica de Cartagena afrontan esta semana una intensa actividad con la inauguración de 18 de los casi 40 cursos que se realizarán durante todo el mes de julio.
En este sentido, el vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, Francisco Martínez, ha destacado la gran variedad de cursos y temas que se ofrecen durante la semana. Asimismo, subrayó el perfil tan variado de los alumnos matriculados tanto estudiantes universitarios como profesionales de diferentes sectores.
Y es que, durante la próxima semana se iniciará, en San Pedro del Pinatar, el curso de formación técnica del voluntariado de arquitectura e ingeniería para su intervención en catástrofes, que está dirigido por Bomberos en Acción y la UPCT, y que tiene como objetivo preparar a los estudiantes para participar como voluntarios en cualquier lugar del mundo donde ocurra un terremoto de gran magnitud.
Cultura militar y aeronáutica
Otro de los cursos ya tradicionales, y que cuenta con una gran aceptación entre estudiantes de toda España, es el que se desarrolla en la Academia General del Aire (AGA) de San Javier. El IX curso de Cultura Militar y Aeronáutica abre las puertas de estas instalaciones castrenses a 50 alumnos que, durante una semana, conocerán a fondo el trabajo que se desarrolla en la AGA.
- El ministro Urtasun achaca al 'conocimiento científico' el 'milagro de recuperar el Mazarrón II
- Intento de moción de censura en Cartagena: donde dije digo, digo Diego (Salinas)
- El Ayuntamiento de Cartagena prepara un proyecto para San Antón
- Protección Civil de Cartagena se queda sin servicio de ambulancia desde el 1 de enero
- El trabajador fallecido en Valencia mientras limpiaba un garaje afectado por la dana era de Cartagena
- Las pelotas galileas de Cartagena baten su récord al cambiar la fecha y se reparten más de 30.000
- Proponen que los taxistas puedan recoger en La Manga pasajeros de Cartagena y San Javier
- Las pelotas galileas se hacen fuertes por San Fulgencio y se repetirán el sábado