Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 73): "Prefiero a las personas que no tienen tan claros sus valores"
El escritor murciano siempre tiene una palabra certera para sus seguidores

Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 73) Prefiero a las personas que no tienen tan claros sus valores.
Cuando leemos una novela inevitablemente terminamos preguntándonos quién está detrás de esos personajes. No solo sus historias nos atrapan, también la forma de pensar de quienes los crean. Con sus opiniones y su particular forma de mirar el mundo, los escritores despiertan casi tanto interés como sus libros.
Eso es lo que ocurre exactamente cada vez que Arturo Pérez-Reverte habla, y su entrevista más reciente en la revista Esquire es un claro ejemplo de ello.
Pérez-Reverte, conocido por su trayectoria como novelista y también por su pasado como corresponsal de guerra, nunca ha sido de los que se guardan lo que piensan.
Su estilo directo, que genera tantas simpatías como polémicas, lo ha convertido en una de las voces más reconocibles y comentadas de la literatura en español. Y en esta ocasión, lo ha vuelto a demostrar.
Durante la promoción de su última novela 'La isla de la mujer dormida', el autor cartagenero dejó clara su postura sobre los valores que realmente le interesan, tanto en sus personajes como en la vida real. Lo hizo sin rodeos, como suele ser habitual en él: "A mí las personas con valores convencionales como patria, religión o bandera me dan repelús".
Según explicó en la misma conversación, prefiere a quienes no tienen certezas absolutas ni códigos morales tan definidos. Para él las grandes palabras, esas que suelen escucharse en los discursos políticos o religiosos, han perdido su significado o nunca lo han tenido. Lo que sí valora, y lo que suele reflejar en los protagonistas de sus novelas, son conceptos como la lealtad, la amistad, el amor o la dignidad.
Esta visión no sorprende si se tiene en cuenta su trayectoria. Antes de consolidarse como uno de los escritores españoles más leídos, Pérez-Reverte fue reportero de guerra durante casi veinte años. Esa experiencia, marcada por el contacto con la violencia, el conflicto y la crudeza de la vida, ha dejado una huella visible tanto en su forma de pensar como en la manera de retratar a sus personajes.
"Yo fui un niño bien educado en un mundo de caballeros", recordaba en la entrevista. Pero ese ideal se rompió al enfrentarse a la realidad, donde las apariencias y los discursos poco tenían que ver con los hechos. Fue entonces, según sus propias palabras, cuando se deshizo de las ideas heredadas y se quedó solo con los principios que considera infalibles: la palabra dada, los amigos, el respeto o la solidaridad.
Todo esto se refleja, cómo no, en su nueva novela, 'La isla de la mujer dormida', que continúa entre los libros más vendidos de 2025. La historia está ambientada en la Guerra Civil Española, aunque se aleja de los escenarios más conocidos y se adentra en un conflicto naval menos explorado. El protagonista, Miguel Jordán Kyriazis, es un marino mercante que acaba participando en misiones clandestinas para el bando sublevado, encargado de sabotear el tráfico marítimo que transporta ayuda militar desde la Unión Soviética a la República.
La acción lo lleva hasta una pequeña isla del mar Egeo, propiedad del barón Katelios, donde la política, la traición y los dilemas personales se mezclan. Allí también entra en juego la esposa del barón, una mujer enigmática que esconde tras su apariencia una compleja mezcla de seducción y desesperación. En ese escenario aislado y cargado de tensión, los personajes se enfrentan a decisiones que ponen a prueba su lealtad, su dignidad y su forma de entender el mundo.
Como ocurre en muchas de sus novelas, no hay héroes de manual ni patriotas de discurso fácil sino personas llenas de contradicciones, que se guían por códigos personales y que, a menudo, tienen que improvisar sus propios valores para sobrevivir.
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Bajan la notas de corte en la UMU, que bate récords de preinscripciones para el próximo curso
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- Peculiar manifestación contra los gorrillas en Murcia
- San Javier despide hoy al piloto Borja Gómez