Descubren la curiosa costumbre de las mujeres de Murcia: "Se cortan el moño y lo guardan como un postizo. Para toda la vida"

La joven divulgadora de las tradiciones huertanas, conocida como Matiusk por su usuario en redes sociales, ha compartido un vídeo donde explica el significado de esta particular tradición

Fotograma del vídeo - Maticarraloy

Fotograma del vídeo - Maticarraloy

En las últimas horas se ha viralizado en redes sociales un vídeo publicado por Matiusk (conocida por divulgar contenido sobre cultura popular y tradiciones murcianas, que ha tenido varios hitos en redes sociales reivindicando la importancia de vestir el traje de huertana o explicando cómo llevarlo correctamente) en el que se muestra una escena tan curiosa como emotiva: su amiga Mari Pili, dama de la Huerta junto a ella durante el último año, se corta el moño huertano y lo guarda como un postizo para toda la vida.

El vídeo ha despertado la atención de miles de personas que desconocían esta costumbre profundamente arraigada entre las mujeres que han representado a la Huerta murciana en sus fiestas más importantes.

Dentro de la indumentaria tradicional de la Región de Murcia, el peinado ocupa un lugar clave. El moño huertano, en concreto el conocido como moño de picaporte, es uno de los estilos más representativos. Se realiza con dos trenzas que se tejen con entre ocho y diez ramales y se recoge en la nuca, sujetándose con una cinta de raso o terciopelo mientras que la parte de delante del peinado luce una raya en medio o lateral, decorada con las típicas hondas murcianas.

Este moño puede completarse con peinetas, horquillas, pequeños rodetes a los lados de las orejas e incluso flores naturales dando como resultado un recogido elegante y muy simbólico que no solo adorna, sino que forma parte del legado cultural de toda la Región.

Las principales responsables de conservar este importante elemento de la indumentaria tradicional son las Damas y Reinas de la Huerta (este 2025 las elegidas como reinas han sido Alba Franco Sánchez, de la peña El Caliche, como Reina de la Huerta, y Alejandra Belmonte, de la peña El Membrillo, como Reina Infantil) que se encargan de representar la tradición huertana en actos oficiales, pasacalles y celebraciones dentro y fuera de la Región.

La tradición de cortarse el moño y guardarlo

Mari Pili, la protagonista del vídeo de Matiusk, ha sido dama de la Huerta durante el último año. Ahora que termina su representación, su amiga registra cómo ha decidido seguir una tradición compartida por muchas otras huertanas: cortarse el moño y conservarlo como un recuerdo: "sí, podrás pensar que a Mari Pili se le ha ido totalmente la cabeza, pero no es la única. Hay muchas huertanas que cuando termina el año se cortan el moño y lo guardan como un postizo para toda la vida".

En el vídeo cuenta que unque parecía que "en el último momento se iba a arrepentir y a pesar de su cara de pocos amigos, Mari Pili lo hizo. Ya está. Qué guapa". Y añade, comparándolo con la terminología de la tauromaquia, "las dos orejas y el rabo".

Finalmente comparte lo que significa para ellas este gesto: "el pelo guarda recuerdos y hoy cierra una de las etapas más bonitas de nuestra vida".

@maticarraloy En el mundo hace falta gente valiente como @Mari Pili 🌸 #fyp #murcia #tradicion #huertana ♬ New Abundance - Omar Enfedaque
Tracking Pixel Contents